La estrategia de transformación digital: SAP no va por buen camino


Sí, el cambio a S/4 ha comenzado, pero en la mayoría de las empresas todavía está en modo sandbox y aún faltan años para que sea una realidad. Pero, ¿por qué los responsables de la toma de decisiones no están locos por las oportunidades derivadas de la transformación digital de su organización? La respuesta es que las empresas y los usuarios finales no claman por rendimiento o digitalidad porque están acostumbrados -y casi han aceptado- sistemas SAP lentos y voluminosos. Pero quizá merezca la pena considerar tres razones clave por las que debería empezar a transformar su interfaz SAP hoy mismo.
1. verdadera transformación digital
La transformación digital empieza por que sus empleados y clientes aprendan a trabajar e interactuar con un nuevo tipo de aplicación. "El pensamiento de diseño y la experiencia de usuario (UX) son formas de salvar la distancia entre sus empleados y su futura organización digital. Ya sean trabajadores sobre el terreno o empleados en la oficina, los dispositivos móviles con aplicaciones inteligentes serán un compañero constante. Pero la "verdadera transformación digital" no consiste en un "cambio a lo grande", sino en desarrollar gradualmente aplicaciones nuevas y ágiles que ayuden a los usuarios a realizar sus tareas cotidianas y les faciliten la vida laboral.
Sin embargo, la transformación digital es una empresa larga que consume años de tiempo y recursos. Aunque el camino trazado por SAP para SAP S/4 Hana está claro, para muchos clientes de SAP es difícil seguirlo a pequeña escala (especialmente para todos los clientes on-premise). De hecho, las empresas que consideran la movilidad de SAP (por ejemplo, con aplicaciones Fiori) como el primer paso típico para transformar sus procesos se ven frenadas casi de inmediato por los elevados requisitos de infraestructura para poner en marcha estas aplicaciones.
Para ejecutar una aplicación SAP Fiori estándar de forma productiva, los clientes tienen que cumplir una lista de requisitos: Las actualizaciones de SAP, los protocolos oData y la configuración del servidor de pasarela de SAP son solo los más conocidos.
Pero para aquellos a los que esto les resulte demasiado complejo, hay luz al final del túnel cuando se mira hacia SAP S/4 Hana. Las plataformas de desarrollo de código reducido basadas en NetWeaver están en auge para permitir a los equipos SAP corporativos desarrollar aplicaciones Fiori basadas en UI5 paso a paso en su entorno SAP existente.
Estas herramientas certificadas SAP S/4 Hana se basan directamente en la pila Abap y no requieren middleware de pasarela SAP ni servicios oData. La idea es comenzar su viaje Fiori hoy y, opcionalmente, utilizar SAP Cloud Platform (SCP) y oData para llevar su entorno SAP hacia el futuro.
2. flexibilidad y garantía de futuro
Si nos fijamos en las tendencias informáticas actuales, los estándares abiertos y las API sólidas son requisitos indispensables para su transformación digital. Las empresas necesitan crear interfaces estables para seguir siendo competitivas. SAP está promoviendo oData como el protocolo del futuro. Al mismo tiempo, Abap sigue siendo el lenguaje principal de SAP; de hecho, el núcleo de SAP S/4 Hana está codificado íntegramente en Abap.
Lo ideal es que su arquitecto informático combine lo mejor de ambos mundos. Utilizando y reutilizando los procesos basados en Abap de su empresa, especialmente cualquier codificación personalizada, y siempre que encaje, los servicios oData adecuados para conectarse a sistemas de terceros o a la pasarela SAP.
Este enfoque asegura que la experiencia empresarial en SAP de su equipo Abap siga siendo su interfaz preferida y garantiza que sus aplicaciones sean totalmente compatibles con el mundo S/4, que evoluciona lentamente. También verá cómo su departamento de TI sigue siendo independiente de la experiencia externa, en lugar de estar atado a consultores cambiantes y equipos de desarrollo web con poca o ninguna experiencia en SAP.
Este enfoque "lo mejor de ambos mundos" también aumentará la flexibilidad presupuestaria de los departamentos de TI. Menos consultores y desarrolladores externos y menos cambios en las infraestructuras, al tiempo que se acelera la innovación de los procesos y se moviliza a los empleados. No tener que hacer la gran inversión hoy, sino aprender y transformarse para el futuro: eso es lo que realmente conduce a la flexibilidad y la simplicidad. Y sí, hay pymes grandes y pequeñas que ya han convertido con éxito su interfaz de usuario SAP a móvil y escritorio en los últimos tres años sin esperar al gran cambio a S/4 Hana y SCP.
En la actualidad, estas empresas cuentan con usuarios satisfechos a los que ya les encanta su interfaz de usuario, mientras se acercan a los siguientes pasos de la transición general a la era digital, y relajados, sin preocupaciones.
3. familiarizar a los usuarios con Fiori
La transformación digital significa esencialmente que el usuario ocupa un lugar central. Es un error limitar la UX de SAP Fiori a las aplicaciones y productos futuros ignorando las aplicaciones transaccionales actuales de la suite empresarial. Las organizaciones que quieran pasar a la movilidad con éxito deben empezar a rediseñar sus soluciones ahora para mejorar la satisfacción del usuario y el rendimiento de cara al futuro. Tanto si la transformación comienza con aplicaciones de escritorio en el navegador como con aplicaciones móviles específicas que utilicen dispositivos móviles como GPS, cámara, escáneres de códigos de barras u offline.
Hay toneladas de procesos transaccionales con gran potencial de mejora. Sus técnicos de campo pueden trabajar sin conexión, fotografiar daños y utilizar el GPS para encontrar la ubicación técnica correcta (PM). Los vendedores que viajan pueden crear pedidos de venta con sus tabletas directamente en el cliente (SD), los responsables de la toma de decisiones pueden aprobar solicitudes de compra y peticiones de vacaciones en el avión (WF) y todos los empleados pueden ocuparse de sus hojas de horas, gastos de viaje, peticiones de vacaciones, nóminas y mucho más en el dispositivo con el que se sientan cómodos (ESS/MSS). Se trata de requisitos estándar que deben aplicarse hoy para aumentar la aceptación por parte de sus empleados de la organización digital del mañana. Es un error garrafal de gestión argumentar que estas nuevas interfaces son "bonitas, pero nada más".
En la era de la digitalización, las empresas deben asegurarse de combinar nuevas tecnologías, potentes dispositivos y software para estar preparadas ante el próximo reto de transformar y optimizar toda la cadena de valor de su empresa. La transformación digital está ocurriendo ahora, no en algún momento en el futuro. Los responsables de la toma de decisiones deben encontrar los medios adecuados para iniciar este viaje paso a paso, con un fuerte enfoque en la captación del usuario final. Al integrar Fiori UX en sus aplicaciones empresariales, puede replantearse su interfaz de usuario en dispositivos móviles y ordenadores de sobremesa e iniciar su viaje hacia SAP S/4 Hana.
Los departamentos de TI necesitan herramientas ágiles, como la plataforma de desarrollo de aplicaciones de Neptune Software, para desplegar su entorno SAP hoy y respaldar los grandes cambios del mañana. Al familiarizar a sus usuarios finales con Fiori UX paso a paso, toda la transformación digital se convierte en un viaje inteligente en móvil y escritorio, apoyado por usuarios motivados.