Hechos breves comunitarios - noviembre de 2022


Libro Blanco sobre la conversión a S/4
La empresa de software y consultoría SNP ha publicado un libro blanco sobre el tema de S/4. "Desde el lanzamiento de SAP S/4 Hana en 2015, nos hemos dedicado como pioneros y líderes de opinión a la misión de hacer que el cambio sea lo más sencillo, individual y eficaz posible para los clientes de SAP", afirma Gregor Stöckler, COO de SNP. "En esta misión, ya hemos llevado a cabo con éxito más de 400 proyectos de transformación a SAP S/4 Hana con nuestro enfoque Bluefield junto con nuestros clientes y partners." Con el libro blanco, SNP quiere transmitir la experiencia que ha adquirido a las empresas usuarias de SAP, proporcionar información sobre lo que se debe y no se debe hacer, así como sobre las tendencias, y ofrecer perspectivas sobre proyectos concretos de transformación a S/4.
Entre otras cosas, los expertos en TI han elaborado un metaestudio sobre el estado actual de los estudios para la migración a S/4 y han examinado sobre todo la motivación, el calendario y el enfoque. Merece especialmente la pena leer el análisis de más de 2.000 sistemas SAP y los consejos que de él se derivan para la optimización y modernización de los actuales entornos de sistemas SAP, una guía para el viaje flexible y basado en software hacia S/4, así como una evaluación de los actuales enfoques de transformación.

“Desde el lanzamiento de S/4 en 2015, hemos sido líderes de opinión dedicados a la misión de facilitar al máximo la transición.“
Gregor Stöckler, Director de Operaciones, SNP
Paquete de seguridad gestionada
Cbs se ha asociado con SecurityBridge, proveedor líder de una solución de plataforma de seguridad SAP, para satisfacer la creciente demanda de servicios de seguridad SAP completos y fiables para los clientes SAP existentes. Las amenazas a la seguridad, los escándalos de escuchas telefónicas y el espionaje industrial internacional están actualmente en alza. La prestación de servicios y el suministro de datos a consumidores internos y externos ponen a prueba los sistemas SAP de las empresas. Cbs ofrece nuevos servicios de seguridad basados en la solución inteligente de la plataforma SecurityBridge. El objetivo es aumentar la resistencia de los clientes frente a la amenaza de un ciberataque contra las aplicaciones críticas de la empresa SAP.
Procesos documentales de RRHH
Centric ha añadido una interfaz estándar para la firma electrónica de DocuSign a su Document Builder. La asociación de productos de los dos líderes del sector permite a los clientes gestionar su creación de documentos integrada en SAP de forma completamente digital, hasta la firma legalmente válida. Mediante una profunda integración API, el proceso de firma de DocuSign se integra en el procesamiento de documentos con Document Builder. Esto permite a los departamentos de RRHH cerrar una brecha de digitalización crucial sin ningún esfuerzo de proyecto y procesar la creación de contratos de trabajo y certificados de forma eficiente y legalmente segura. Esto supone un aumento del rendimiento en el procesamiento de documentos y hace que el proceso de firma sea más flexible y transparente para los gestores y responsables de RRHH.
Tramitación automatizada de pedidos
Esker, proveedor de la plataforma en la nube homónima, ha anunciado que Suntory Beverage and Food España ya automatiza sus procesos de tramitación de pedidos y atención al cliente con Esker. La empresa es uno de los principales fabricantes de bebidas del mundo y es conocida por marcas de refrescos como Schweppes, La Casera, TriNa y Sunny Delight. Recurrieron a Esker para reducir el procesamiento manual y los errores asociados y aumentar la eficacia de su cadena de suministro, que se ajusta a los requisitos de su modelo de distribución.
La solución de procesamiento de pedidos de Esker utiliza el aprendizaje automático para cubrir tareas de procesamiento de pedidos repetitivas y de bajo valor añadido a través de una plataforma segura, centralizada y basada en la nube. Esker Synergy AI "aprende" automáticamente cómo procesar los pedidos de los clientes, mejorando continuamente su comprensión de los datos. De este modo, la solución se vuelve más precisa y eficiente con el tiempo. El objetivo es un procesamiento totalmente automatizado. Con el procesamiento automatizado de pedidos, Suntory pudo ahorrar 3400 horas de trabajo administrativo en solo un año y reducir significativamente la tasa de error.
Integración de S/4 para CAT 6.0
T.con, socio de SAP, ha anunciado que su sistema de ejecución de fabricación CAT 6.0 ha sido certificado por SAP para su integración con SAP S/4. Las empresas utilizan la solución, disponible en SAP Store, para digitalizar los entornos de producción mediante módulos MES. Más de dos docenas de empresas de todo el mundo utilizan la solución MES. Michael Karl, Product Owner MES en T.con: "La certificación renovada demuestra que MES CAT es el componente central óptimo para establecer una producción digitalizada basada en un sistema totalmente integrado. Para nuestros clientes, el certificado supone una inversión segura. Garantiza que nuestro software también funcionará con futuras versiones de SAP". Un ejemplo de este tipo de innovación es una interfaz de usuario de última generación que ofrece a los trabajadores un acceso intuitivo a la información. Gracias a sus interfaces estándar abiertas, MES CAT es ideal para configurar entornos de sistemas híbridos en los que los sistemas de misión crítica, como el control de producción, se asignan como un sistema on-prem. En este caso, factores como la seguridad contra fallos ocupan un primer plano.
Separación con 22 sistemas SAP
Tras la venta de Globus al Grupo Migros, la empresa se enfrentó a la tarea de completar el carve-out informático, es decir, la separación de todos los sistemas informáticos de Migros en favor de nuevos proveedores de servicios. En total, hubo que separar alrededor del 75% de todos los servicios informáticos del entorno de sistemas de Globus, incluidos los sistemas SAP, cuya base se reconstruyó en Itesys. Retailsolutions, de Suiza, actuó como socio de migración junto con Globus. Un total de 14 sistemas ERP SAP y 8 sistemas basados en Java se integraron en el entorno del nuevo proveedor base de Itesys.
El proceso de sustitución se llevó a cabo en varias partes. En primer lugar, los sistemas de generación de informes BW, Portal y BO, seguidos de los sistemas de venta al por menor y de tuberías y, por último, el sistema financiero y de recursos humanos, así como el PO. Alrededor de 150 interfaces constituyen la base para el intercambio de datos entre los distintos sistemas internos y externos y permiten así el mantenimiento de los procesos operativos, así como el posterior funcionamiento sin problemas de los procesos empresariales.
Digitalizar los procesos de servicio y mantenimiento
MobileX presentó una plataforma de servicios para la digitalización de los procesos de servicio de campo y mantenimiento. Con la oferta en el modelo de suscripción, las empresas pueden empezar con la digitalización de sus procesos de servicio y mantenimiento de campo sin un proyecto de integración. La solución en la nube conecta entre sí a todos los participantes, como despachadores, técnicos, gestores de servicio y mantenimiento y subcontratistas, y mapea digitalmente todos los procesos relevantes, desde la creación de pedidos hasta la programación de técnicos, el procesamiento de pedidos in situ y la documentación. La interfaz de la plataforma de servicios es intuitiva y fácil de usar, por lo que los empleados pueden empezar a utilizarla sin necesidad de formación. La plataforma de servicios es adecuada para empresas con diez o más técnicos o personal de mantenimiento.
Con el modelo de suscripción, las empresas saben exactamente los costes que tienen que esperar y ahorran en inversiones para la compra de licencias, infraestructura de servidores, actualizaciones, funcionamiento y mantenimiento. Con la solución basada en web, los encargados de los envíos planifican las asignaciones de sus técnicos de campo o personal de mantenimiento mediante un tablero de planificación o un mapa. Gestionan los datos de los clientes, los recursos y los objetos materiales y técnicos. De este modo, mantienen una visión general del estado actual y reciben información sobre los pedidos de los técnicos o el personal de mantenimiento. Gracias a la importación y exportación directas de los datos de los clientes, la plataforma de servicios permite a las empresas empezar rápidamente en la nube sin necesidad de un proyecto de integración.

Base de datos terminológica
Muchas empresas industriales consideran que el mantenimiento de los datos maestros requiere mucho tiempo y es insignificante. Pero unos datos maestros actualizados, bien estructurados, completos y sin ambigüedades constituyen una base importante para avanzar en la digitalización. Las descripciones que pueden remontarse a los datos maestros son necesarias en muchos lugares de la empresa: se encuentran en los pedidos del departamento de compras, como textos breves sobre materiales, en las descripciones de artículos o en las ofertas del departamento de ventas y son mantenidas por muchas manos en los sistemas ERP. ¿Qué pasaría si estos textos se generaran automáticamente a partir de los datos existentes? Las herramientas de software de Simus Systems pueden hacerlo.
Analizan las denominaciones, descomponen los términos existentes en bloques de construcción, reconocen las distintas grafías y los califican según su uso frecuente. A partir de ahí, se obtiene fácilmente una base de datos terminológica que el sistema de términos transmite a los sistemas PDM y ERP circundantes. En el segundo paso, los términos definidos se utilizan para la generación automática de textos basada en reglas. De este modo, en toda la empresa aparecen descripciones actualizadas, uniformes y significativas. Lo que se aplica a los textos en alemán también funciona para las traducciones. La transferencia automática a cualquier idioma extranjero ahorra trabajo y costes a las empresas internacionales.
En la nube S/4
SNP, socio de SAP, ha migrado con éxito Mykita, un fabricante de alta gama de diseño de gafas con sede en Berlín, a S/4 Cloud. En el proyecto, que duró más de dos años, Mykita transfirió todas sus sedes globales a la nueva solución SAP en la nube al mismo tiempo. La empresa se benefició de la experiencia de SNP en varios proyectos de migración ya realizados. El proyecto tuvo un volumen total de alrededor de 1,5 millones de euros. El objetivo del proyecto era rediseñar determinados procesos de Mykita. Además, la empresa con sede en Berlín quería modernizar su panorama de TI, confuso y de crecimiento histórico, mediante la introducción de S/4 Hana.