Gestión del ciclo de vida de la información en la era de SAP S/4 Hana


En su discurso de apertura del Día de la Información sobre PBS de este año, el profesor Detlev Steinbinder aprovechó la incertidumbre temporal sobre S/4 para plantear la cuestión:
"¿Sigue siendo viable la gestión tradicional del ciclo de vida de la información en la era de SAP S/4 Hana?".
Por supuesto, como quedó claro rápidamente en el transcurso del acto tras las presentaciones de PBS, pero también de ponentes invitados como SAP e IBM, esto debía entenderse como una pregunta retórica.
"Por supuesto que nos tomamos en serio los temores de nuestros clientes"
afirma Günther Reichling, Director General,
"y podemos asegurar que los complementos de PBS Archive se siguen desarrollando constantemente y también seguirán siendo funcionales bajo SAP S/4 Hana".
Las optimizaciones de transacciones específicas de Hana también se han adaptado para los complementos de PBS Archive. PBS no cree que puedan sobrevivir y volverse superfluas, como a veces se rumorea en una "euforia Hana", porque donde manda Big Data, solo "Big Archive" ayuda a largo plazo a una gestión rigurosa de los datos y a reducir los costes.
Y PBS Software es experta en este campo desde hace casi 25 años, con una enorme base de clientes para una empresa mediana relativamente pequeña, formada por empresas conocidas y activas en todo el mundo y grandes corporaciones.
Los analistas (no sólo) de Gartner parecen verlo de la misma manera. Por segundo año consecutivo, han incluido a PBS en el "Cuadrante Mágico", y esta vez el posicionamiento es aún más positivo que el año anterior. PBS Software ha pasado de la cima de los proveedores de nicho a convertirse en un "Challenger".
El almacenamiento nearline acelera los sistemas ERP
La idea de que el acceso a los datos archivados es fundamentalmente lento está superada desde hace tiempo. Desde el uso de servidores de análisis orientados a columnas como base de datos nearline, este acceso es muy rápido, lo que significa que se pueden realizar análisis ad hoc de datos archivados y/o externos directamente en el sistema SAP ERP.
Se presentaron escenarios de aplicación ilustrativos y se mostraron demostraciones en directo después de que el arquitecto de software de PBS, Ralf Kissel, explicara la funcionalidad de un análisis de alta velocidad que utiliza la replicación de datos automatizada, que es completamente independiente del uso de los complementos de archivo de PBS y también puede servir de base para una migración.
Hasta la fecha, las soluciones de almacenamiento nearline se han utilizado con mucha más frecuencia en los sistemas NetWeaver BW que en los ERP. La experiencia acumulada en este ámbito es muy amplia, lo que se refleja en herramientas nuevas y fáciles de usar y en nuevas funciones, como el "proceso de envejecimiento de datos".
La presentación corrió a cargo de Stefan Weikum, desarrollador de PBS. A continuación, Stefan Hummel, de IBM, habló de las ventajas de DB2 BLU como base de datos nearline para la solución PBS y de cómo puede utilizarse para optimizar el funcionamiento de los entornos SAP existentes, reduciendo al mismo tiempo los costes.
El bombo de la nube también ha dejado su huella en las EBP. Tiene sentido externalizar los datos archivados a la "nube" de un proveedor popular como Google, Amazon o Microsoft.
En lugar de utilizar ContentLink para almacenar datos SAP en sistemas de almacenamiento convencionales de los principales fabricantes, también funciona en la nube. Este modelo de negocio parece especialmente adecuado para jóvenes empresas de nueva creación, ya que la solución es muy escalable y se adapta a necesidades crecientes o imprevistas.
Los costes de inversión se cambian por costes operativos. Este escenario en la nube con PBS ContentLink puede probarse gratuitamente. El próximo año, PBS celebrará su 25 aniversario el 28 de junio.