Fácil adaptación del código personalizado


Normalmente, un sistema SAP con un largo tiempo de funcionamiento incluye una cantidad considerable de código personalizado: hasta miles de objetos de desarrollo. La complejidad no sólo se debe a la enorme cantidad de código, sino sobre todo a los vínculos y dependencias, a menudo no documentados, entre los distintos componentes. Las normas de programación obsoletas, la falta de capacidad de comprobación y la integración en diversos procesos empresariales agravan aún más la situación. Identificar y analizar estas complejas dependencias es el primer paso, y a menudo el más difícil, de una migración con éxito. Una comprensión incompleta de la base de código puede dar lugar a errores inesperados y retrasos significativos, que repercuten negativamente en el curso del proyecto.
Riesgos de la personalización manual
La personalización manual del código personalizado alberga riesgos. Una personalización incorrecta puede provocar la inestabilidad del sistema, la pérdida de datos y graves trastornos en las operaciones empresariales, con consecuencias potencialmente catastróficas para las empresas. La probabilidad de que se produzcan estos errores aumenta exponencialmente con el tamaño y la complejidad del inventario de código. La cantidad de tiempo necesaria para revisar y probar manualmente el código personalizado es otro problema. Este proceso manual no sólo es propenso a errores, sino también extremadamente caro y lento. A menudo, los errores se descubren tarde en el proceso de migración, lo que conlleva costosas repeticiones, retrasos en el proyecto y considerables cargas financieras adicionales.
La factura al final
La adaptación manual del código personalizado tiene un impacto directo y grave en el calendario y los costes globales de una migración a SAP. El tiempo necesario para analizar, adaptar, comprobar y probar el código puede prolongar considerablemente la duración del proyecto, a menudo meses o incluso años. Esto conlleva un aumento de los costes de personal, ya que hay que contratar a empleados cualificados durante más tiempo. También hay que contar con gastos adicionales en consultores externos. Los problemas imprevistos y los errores en el código personalizado pueden retrasar aún más el calendario y aumentar drásticamente los costes, que pueden superar rápidamente el presupuesto. El resultado no es sólo una carga financiera adicional, sino también un mayor riesgo de retrasos en el proyecto y de poner en peligro el funcionamiento de la empresa. En el peor de los casos, esto puede llevar a la cancelación del proyecto y a pérdidas considerables. ECCA de Fujitsu ofrece una solución automatizada e inteligente para la personalización del código personalizado. Utilizando tecnologías de última generación, ECCA analiza y evalúa automáticamente el código existente, identifica las áreas críticas y sugiere estrategias de adaptación eficientes. Este enfoque automatizado reduce el esfuerzo manual y minimiza el riesgo de errores que pueden pasarse por alto fácilmente con la edición manual. La personalización automatizada garantiza una mayor calidad y acelera todo el proceso de migración, lo que se traduce en un importante ahorro de tiempo y costes.
La migración de sistemas SAP plantea grandes retos a las empresas. La gestión del código personalizado es un factor decisivo para el éxito o el fracaso del proyecto. Easy Custom Code Adaption de Fujitsu ofrece una solución innovadora y eficaz que minimiza los riesgos, reduce los costes y acelera el proceso de migración. Con ECCA, las empresas allanan el camino para una migración a SAP segura y satisfactoria, reforzando así su competitividad futura. La inversión en ECCA se amortiza rápidamente al reducir el tiempo, los costes y los riesgos, y contribuye a reducir significativamente el riesgo del proyecto.
Resumen de las ventajas de la ECCA
Automatización: ECCA automatiza la mayor parte del proceso de personalización. Esto reduce drásticamente el esfuerzo manual y minimiza el riesgo de error humano, inevitable en los procesos manuales. La automatización aumenta considerablemente la eficacia.
Eficiencia: La automatización y los algoritmos inteligentes ECCA aceleran el proceso de migración. Se eliminan los pasos manuales que consumen tiempo, lo que permite cumplir los calendarios y finalizar el proyecto a tiempo.
Reducción de costes: La reducción del trabajo manual conlleva una reducción directa de los costes de personal. Además, se minimizan los costes de reelaboración y corrección de errores, ya que el ECCA reduce significativamente la tasa de errores. Esto supone un importante ahorro de costes para todo el proyecto.
Minimización de riesgos: ECCA minimiza el riesgo de errores e inestabilidades del sistema que suelen producirse con la adaptación manual. Las pruebas y la validación automatizadas del código mejoran notablemente la calidad del resultado y minimizan el riesgo de fallos durante el funcionamiento.
Garantía de calidad: Las pruebas automatizadas integradas en ECCA garantizan una mayor calidad del código personalizado. Esto reduce el riesgo de errores y garantiza un funcionamiento más estable y fiable del sistema SAP tras la migración.