Evaluación del GASD del funcionamiento de SAP en la infraestructura de AWS


Según Amazon, miles de clientes de SAP operan sus sistemas en la infraestructura de AWS, muchos de ellos de forma productiva. La asociación de usuarios de SAP DSAG ve con buenos ojos los proyectos de migración a la nube, siempre que sirvan para aumentar la eficiencia. Sin embargo, hay un aspecto importante que debe comprobarse a fondo de antemano:
"Las ofertas en la nube como AWS puntúan muy alto gracias a sus servicios ya preparados, por ejemplo para el aprendizaje automático o el Internet de las cosas. Los clientes no necesitan aportar sus propios conocimientos para beneficiarse de las funciones"
afirma Otto Schell, Vicepresidente del Comité Ejecutivo de la DSAG.
Y añade:
"Sin embargo, cuantos más servicios de este tipo integre una empresa usuaria en su propio panorama, más difícil le resultará cambiar de proveedor de nube más adelante".
La llamada dependencia del proveedor es bien conocida de por sí. Sin embargo, sin un conocimiento profundo del mercado, es difícil para los usuarios estimar cuánto tiempo puede llevar una migración a otro proveedor de nube o, posiblemente, volver a su propio centro de datos.
O ya se desconoce qué soluciones llave en mano ofrece el respectivo proveedor de la nube. Si estas ofertas listas para usar no se utilizan, los clientes de la nube pueden perder los beneficios que esperaban obtener de la migración de su solución SAP. Por ello, el grupo de trabajo del DSAG con AWS ofrece una plataforma para el intercambio abierto y eficaz de información.
Teniendo esto en cuenta, la asociación está estudiando en primer lugar la cuestión de qué condiciones deben crearse para que los clientes de SAP puedan sacar el máximo partido de las infraestructuras en la nube de los proveedores de soluciones.
"Por ello, el DSAG se esfuerza por estar a disposición de las empresas usuarias de SAP como plataforma de intercambio y recopilación de información también sobre este tema, por ejemplo, sobre temas como la integración, la sostenibilidad o la hoja de ruta, así como las plataformas digitales con AWS"
explica Jean-Claude Flury, miembro de la junta directiva del DSAG para la integración de redes empresariales. Basándose en el mandato de sus miembros, AWS podría ser contactada en una fase temprana, por ejemplo para discutir el futuro diseño de otros servicios en el contexto de SAP Leonardo.
"DSAG se encuentra en la posición de poder comunicar requisitos específicos de clientes de todos los segmentos a proveedores como Amazon Web Services para maximizar la viabilidad de las ofertas"
afirma Jean-Claude Flury.
Ya sean menores costes de infraestructura, escalado flexible, uso orientado a la demanda o acceso a servicios ya preparados: Hay varias razones a favor del uso de la nube. Por este motivo, SAP también empezó a crear asociaciones desde el principio, junto con sus propias ambiciones de nube, y lleva colaborando con AWS desde 2008.
El resultado: los usuarios de SAP ejecutan un gran número de cargas de trabajo SAP productivas en AWS. Existen ofertas especiales para usuarios de SAP Hana con una memoria de trabajo muy grande (actualmente hasta 12 terabytes).
"Como grupo de usuarios de SAP de habla alemana, es por lo tanto esencial para nosotros buscar la cooperación con AWS con el fin de apoyar a nuestros miembros de la mejor manera posible con nuestro propio grupo de trabajo de AWS"
explica Otto Schell, Vicepresidente del Comité Ejecutivo de la DSAG.
Al mismo tiempo, el GASD mantiene estrechas consultas con SAP sobre todos los aspectos de la plataforma en nube de SAP y tiene previsto crear un grupo de trabajo central sobre este tema.