La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

Estrategia de núcleo limpio para el petróleo

Las industrias más importantes llevan décadas confiando en SAP y han acumulado conocimientos y experiencia en este ámbito, además de llevar a cabo una gran cantidad de desarrollo interno. Por razones económicas, no tiene sentido que estas organizaciones abandonen a SAP.
Revista E3
17 de junio de 2024
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

Con Rolf Adam de Implico La revista E3 realizó una entrevista sobre las tendencias industriales y técnicas en la comunidad SAP, centrándose en la industria del petróleo y el gas, así como en SAP Rise y BTP.

E3: El mundo SAP se encuentra en un estado de agitación constante, el CEO de SAP, Christian Klein, está reorganizando su empresa, la conversión de S/4 se está tambaleando y, según la asociación de usuarios DSAG, la relevancia de SAP se está reduciendo. ¿Qué significa esta evolución para una solución sectorial de SAP como la del petróleo y el gas?

Rolf Adam, ImplicoNo veo que el sector del petróleo y el gas, en el que llevamos casi cuarenta años, se aleje de SAP. Al contrario, debido a la complejidad y el tamaño de las empresas de petróleo y gas, no hay alternativa para los usuarios actuales de SAP. El enfoque SAP Clean Core con S/4 Hana y el future-proofing asociado son muy bien recibidos por un sector que tiene que justificar a diario su relevancia en el futuro. Buscan soluciones que apoyen la transformación de su propia industria de fuentes de energía convencionales a renovables como SAF, Combustible de Aviación Sostenible. En términos de TI, este cambio significa que las soluciones estándar preparadas para el futuro deben sustituir a los complejos desarrollos internos. Aquí es precisamente donde reside la fuerza de SAP, apoyada por Implico en nuestros segmentos.

E3: Implico cuenta con una solución de software basada en la solución para la industria del petróleo y el gas y, por tanto, en S/4 Hana. Como socio de SAP, ¿está satisfecho con la calidad de la oferta de SAP?

Rolf Adam, ImplicoEl futuro de nuestra empresa depende del éxito de S/4 Hana y de la solución sectorial IS Oil. Estamos estrechamente alineados con SAP en nuestro negocio diario y especialmente en la hoja de ruta de productos a largo plazo. Gracias a SAP, somos líderes del mercado con nuestras soluciones sectoriales SDM y RFNO y establecemos el estándar del sector en el negocio downstream. Nuestros clientes se benefician de esta estrecha coordinación tecnológica y comercial, al igual que nosotros mismos.

E3: ¿Qué opina del apoyo que SAP presta a sus socios? ¿Hace SAP lo suficiente por los partners y, en última instancia, por los clientes actuales de SAP?

AdamTrabajamos muy estrechamente con la organización de productos y socios de SAP para garantizar el mayor beneficio posible a nuestros clientes. La relación es profunda a todos los niveles. Por supuesto, siempre hay cambios organizativos en ambas partes. Pero hemos construido una relación sólida a lo largo de los años, que nos ha permitido sobrevivir a retos como los recientes cambios de personal.

E3: ¿Y cómo está evolucionando el mercado SAP?

Adam: Junto con SAP, hemos ampliado masivamente nuestra presencia en el mercado en los últimos doce meses. Trabajamos juntos en la realización de grandes proyectos a escala mundial, no sólo en el sector del petróleo y el gas, sino también en el de las energías renovables. Actualmente estamos realizando o trabajando en un proyecto conjunto con SAP en California para crear una red de estaciones de repostaje de hidrógeno para un cliente. Para una empresa mediana como la nuestra, una relación de este tipo con un líder mundial del mercado como SAP no tiene rival.

E3: Muchos clientes europeos de SAP evitan la nube no sólo por razones técnicas, sino también por motivos relacionados con la legislación sobre licencias. Afecta también a su empresa el tema de las licencias en la nube, es decir, el equivalente al uso completo?

AdamComo socio de ampliación de soluciones, la nube pública sólo se convertirá en un problema para nosotros y nuestros clientes cuando SAP decida transferir a la nube la solución IS para el sector del petróleo y el gas que nos atañe. En la actualidad, la nube privada sigue siendo la opción preferida en nuestro sector. Aquí tenemos una suscripción para toda la gama de funciones y facturamos a nuestros clientes por bloques. También ofrecemos nuestros productos complementarios como modelos de nube, por ejemplo en la BTP.

E3: Tu solución parece compleja porque la subestructura con Hana, S/4, S4SCSD e IS-Oil-Downstream parece extensa. ¿No podría ser más sencilla?

Adam: Básicamente, es bastante sencillo y muy lógico. Hay que imaginárselo como construir una casa. Los cimientos son SAP S/4 Hana con su base profundamente técnica y altamente profesional para mapear los procesos del cliente y hacerlos utilizables. La fachada está formada por la solución sectorial correspondiente, en este caso IS Oil, como marco. Nuestras soluciones sectoriales y de automatización específicas, como SAP SDM y RFNO, se basan en este marco. Son el núcleo o el funcionamiento interno del edificio y representan el valor para el negocio de nuestros clientes. Nuestro objetivo es ampliar la funcionalidad de los procesos estándar con nuestros módulos y simplificar significativamente el nivel de automatización para el usuario. Tomemos el ejemplo de las reservas transaccionales, que tradicionalmente aún se realizan de forma manual y que ahora están totalmente automatizadas gracias a nuestros módulos SDM y RFNO.

E3: SAP ha cancelado la solución para el sector sanitario. Ocurrirá algo similar con el petróleo y el gas?

AdamNo hemos recibido ninguna señal de SAP a este respecto. Además, las dos soluciones no son comparables debido a que sus estructuras de mercado son muy diferentes. Es cierto que el grupo de usuarios de IS Oil and Gas es cada vez más reducido. Pero IS Oil and Gas se dirige a empresas muy grandes que operan a escala mundial. Su demanda de soluciones SAP que les apoyen en la automatización y digitalización de procesos es muy alta. SAP y nosotros también vemos la optimización de procesos en la industria del petróleo y el gas, especialmente la transformación hacia combustibles alternativos, como un enfoque de futuro. Así lo pone de relieve la ampliación por parte de SAP de este marco sectorial para incluir Renovables, Servicios Públicos y Productos Químicos bajo el nombre ampliado de IS Oil, Gas and Energy.

E3: ¿Apoyan SAP Rise y Grow su solución de software o están excluidas de estos programas las soluciones sectoriales de SAP?

AdamComo parte de la transformación empresarial de nuestros clientes a la nube, nos centramos en la consultoría de procesos y en la implementación de nuestros módulos especialmente desarrollados. Nuestra oferta actual en el ámbito del aseguramiento de la calidad de SAP contribuye precisamente a este enfoque proporcionando apoyo personalizado a los distintos actores del proceso de transformación. Como Solution Partner de SAP, apoyamos las metodologías proporcionadas por SAP, como Activate y programas como Rise, o elementos de los mismos, en la medida en que puedan ser utilizados en el proyecto por y para el cliente. Por lo tanto, el programa de garantía de calidad mencionado representa un diseño y una garantía de calidad conformes con Rise para los proyectos de implantación. Sin embargo, también es cierto que los procesos ya preparados que SAP ha proporcionado en la nube hasta la fecha apenas son utilizables para la industria del petróleo y el gas, por lo que Rise aún presenta importantes lagunas en su utilización en nuestro sector.

E3: En el futuro, habrá dos sistemas SAP: Hana y S/4 con un "núcleo congelado" y la SAP Business Technology Platform como "patio de recreo" para modificaciones y complementos. ¿Es la BTP un problema para Implico?

AdamEl BTP es un tema importante para nosotros. Al fin y al cabo, la estrategia de núcleo limpio de SAP significa que tanto el desarrollo de productos de cara al futuro como las adaptaciones personalizadas sólo son posibles en la BTP. Por ello, ya estamos presentes en la BTP con complementos para clientes, por ejemplo con ampliaciones para el uso de nuestro módulo SDM en EE.UU.. En nuestro cliente Holy Frontieres Sinclair, el procesamiento masivo de datos tiene lugar en BTP. Procesamos millones de registros de datos de las gasolineras, que luego dan lugar a extractos de tarjetas de crédito e inquilinos, en BTP porque es mucho más escalable y de otro modo iría en detrimento del rendimiento. A continuación, importamos los documentos RFNO terminados al sistema central.

E3: ¿Cómo explicaría BTP a un cliente?

AdamYo describiría el BTP como un marco relacionado con SAP basado en la nube que técnicamente se ejecuta en las ubicaciones en la nube de hiperescaladores como AWS, Microsoft Azure o Google Cloud o en la propia nube de SAP. Facilita el uso de tecnologías en la nube en el contexto de SAP. Como complemento externo, está profundamente integrado en SAP. En lugar de programar soluciones específicas del cliente en el entorno central, ofrece a los desarrolladores la oportunidad de desarrollarlas en el entorno de la nube y utilizar así el potencial de la nube para los productos SAP. En resumen: BTP permite combinar las funcionalidades de SAP con las de la nube. Sobre todo, ofrece a los clientes opciones tecnológicas que seguramente no podrían explotar o implantar en su entorno on-prem por razones de coste y conocimientos. Si quiero estar preparado para el futuro y ser compatible con la estrategia de núcleo limpio de SAP, tengo que posicionar mis soluciones existentes, que actualmente están personalizadas en el núcleo, fuera del núcleo. Y en SAP, BTP es la forma de hacerlo. Además, BTP proporciona tecnologías de IA que pueden ser utilizadas por los socios para desarrollar complementos y generar así beneficios directos para los clientes.

E3: ¿Tiene planes para y en la BTP?

AdamComo muestra el ejemplo anterior de procesamiento masivo de datos para un cliente, empezamos con soluciones personalizadas para nuestros dos módulos SDM y RFNO. En el futuro, también utilizaremos la plataforma BTP para el desarrollo de nuestros productos, proporcionando funcionalidades adicionales que forman parte de nuestro propio modelo de negocio como complementos de BTP. Actualmente estamos trabajando en el complemento TCO, que ofrece automatización y optimización de la gestión logística como parte del módulo SDM. Para nosotros y para nuestros clientes, la gran ventaja de una solución BTP es que, en comparación con una solución básica S4, en la que siempre dependemos de las versiones de SAP, podemos ofrecer una entrega continua y, por tanto, poner a disposición las innovaciones con mucha más frecuencia. Lo mismo puede decirse de SAP, que puede desplegar las actualizaciones de S4 con mayor flexibilidad y rapidez.

E3: SAP no es el único proveedor de plataformas en el mundo de las TI. También hay conceptos interesantes para hiperescaladores. Algunos socios de SAP se están pasando a la plataforma Microsoft Azure. Cómo ve el tema de SAP y Microsoft?

AdamEstamos observando que la decisión a favor de SAP o Microsoft, D365 y Power Platform, está impulsada por el tamaño del cliente y la complejidad del negocio. Aunque no hay alternativa a SAP para los clientes de grandes empresas, como se mencionaba al principio, muchas pymes están aprovechando la próxima migración a la nube para reevaluar la decisión sobre la plataforma. En el mercado medio, la elección suele recaer en Microsoft, especialmente en el sector de la cadena de suministro. Así es también como está estructurado nuestro negocio. Nuestras soluciones SDM y RFNO para logística y operaciones en gasolineras se dirigen principalmente a clientes empresariales que utilizan SAP. En cambio, en el ámbito de la gestión de terminales, observamos una tendencia hacia las soluciones de Microsoft para la cadena de suministro. Vemos a los hiperescaladores, ya sean AWS o Azure, más como un punto de discusión en el contexto de la infraestructura, pero no en el ámbito de las aplicaciones empresariales.

E3: Gracias por la entrevista.

"El BTP es un tema importante. Debido a la estrategia de núcleo limpio, las adaptaciones personalizadas solo son posibles en el BTP".

Rolf Adam,
DIRECTOR GENERAL,
Grupo Implico

Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Gestión del ciclo de vida de las aplicaciones y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana. Toda la información sobre el evento puede encontrarse aquí:

Cumbre de Centro de Competencia SAP 2024

Lugar de celebración

Sala de actos, FourSide Hotel Salzburg,
En el recinto ferial 2,
A-5020 Salzburgo

Fecha del acontecimiento

5 y 6 de junio de 2024

Entrada normal:

€ 590 sin IVA

Lugar de celebración

Sala de actos, Hotel Hilton Heidelberg,
Kurfürstenanlage 1,
69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

28 y 29 de febrero de 2024

Entradas

Billete normal
590 EUR sin IVA
El organizador es la revista E3 de la editorial B4Bmedia.net AG. Las conferencias irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las conferencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2024, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de conferencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.