El futuro del mercado de bases de datos está en la nube


Esta tendencia se atribuirá principalmente a las bases de datos para análisis y al modelo de software como servicio (SaaS).
"Lo sabemos por conversaciones con clientes de Gartner: Las empresas están desarrollando e implantando nuevas aplicaciones en la nube y trasladando los activos existentes con mayor frecuencia. Esto seguirá aumentando"
afirma Donald Feinberg, distinguido Vicepresidente de Investigación de Gartner.
"También suponemos que este desarrollo continuará con sistemas de
Soluciones de gestión de datos para análisis (DMSA), como almacenamiento de datos, lagos de datos y otros casos de uso con datos para análisis, inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML).
Los sistemas operativos también migran cada vez más a la nube, especialmente cuando se pasa al modelo de aplicación SaaS."
En torno a los proveedores de servicios en la nube (CSP) se están formando ecosistemas que integran servicios en una oferta única y permiten dar los primeros pasos hacia la gestión de datos entre nubes.
Esto contrasta claramente con el enfoque local, en el que los productos individuales a menudo asumen múltiples funciones, pero rara vez ofrecen sus propias funciones integradas para apoyar la integración con productos vecinos dentro del entorno de despliegue local.
Aunque hay cierto crecimiento de los sistemas locales, rara vez se debe a nuevas implantaciones locales; generalmente se debe a subidas de precios y actualizaciones forzosas para evitar riesgos.
"Esto demuestra que está aumentando la importancia de la infraestructura CSP, las ofertas nativas de la nube y las ofertas de terceros que se ejecutan en esta infraestructura"
dice Feinberg.
"Una reciente encuesta de Gartner sobre la aceptación de la nube reveló que el 81% de los encuestados en la nube pública utilizan más de un CSP.
Dl ecosistema de la nube se está ampliando para incluir varios CSP para la mayoría de los consumidores de la nube, principalmente para evitar la dependencia del proveedor".