La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

Lo desconocido desconocido

El término "sistemas complejos" no es una coincidencia. Los problemas pueden surgir en lugares que antes -literalmente- no estaban en la pantalla del radar. La observabilidad proporciona una visión de conjunto.
Klaus Kurz, New Relic
8 de mayo de 2023
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

El concepto de observabilidad

A diferencia de la supervisión ya establecida, aquí no sólo se comprueban los datos en busca de errores conocidos. El enfoque pretende ofrecer una visión global de toda la pila tecnológica. Y lo que es mucho más importante, pone automáticamente en contexto los datos de las herramientas y servicios individuales entre sí. Por un lado, esto ayuda a los equipos de TI, por supuesto. Pero las partes interesadas del negocio tampoco se lo pierden. Los resultados que aporta Observability permiten tomar decisiones basadas en datos. Datos que no hay que recopilar y analizar minuciosamente, sino cuya relación entre sí es inmediatamente evidente. 

En el caso concreto de SAP, esta visión de conjunto aporta muchas ventajas a las partes interesadas de la empresa. La colección de software se utiliza a menudo en áreas empresariales críticas. Ya se trate de la planificación de recursos empresariales (ERP), la gestión de las relaciones con los clientes (CRM) o Gestión de la Cadena de Suministro (SCM): Los datos que surgen en cada paquete, y la forma en que influyen entre sí y en otras partes de la pila tecnológica, tienen un gran impacto en las decisiones de los responsables de finanzas, TI, compras, ventas o producción. La contextualización automática no sólo les proporciona una jornada laboral más agradable. También permite tomar decisiones más rápidamente y, sobre todo, basadas en datos, lo que facilita la toma de decisiones prometedoras, permite la planificación a más largo plazo y, en general, hace que el plan de negocio sea más seguro y aumente el valor empresarial.

Complejo, pero claro

Los sistemas complejos requieren una supervisión más exhaustiva. Hay que recoger, almacenar y analizar datos de distintas fuentes. Sólo así se obtiene una imagen completa del sistema. La observabilidad es cada vez más importante, sobre todo en los sistemas complejos, porque tienen un gran número de piezas móviles e interdependencias entre componentes. En estos sistemas es más difícil seguir la pista y comprender qué ocurre exactamente y por qué.

Con sistemas complejos, es importante centrarse no sólo en la supervisión, sino también en la observabilidad. La observabilidad amplía el concepto de supervisión analizando y contextualizando los datos de toda la pila tecnológica. Hace que lo "desconocido
incógnitas" y muestra cómo surgen qué problemas, sin que ya se conozcan ni haya que definirlos de antemano. Si es necesario, también ofrece sugerencias de solución o resuelve el problema por sí mismo y de forma controlada por la IA. A través de este análisis exhaustivo de los datos, se pueden reconocer las correlaciones entre los diferentes componentes y mostrarlas en directo en los cuadros de mando. Las decisiones pueden tomarse mejor si todos los datos necesarios están disponibles de un vistazo. En general, esto aumenta la fiabilidad, disponibilidad y escalabilidad de la pila tecnológica y las tareas que gestiona. Nada se interpone en el buen funcionamiento. 

Una mirada al futuro

Así, la observabilidad da más control sobre los sistemas complejos y ayuda a detectar y solucionar los problemas con más rapidez. Los responsables de la toma de decisiones pueden abordar los retos de forma proactiva y evitar que se conviertan en problemas. La observabilidad está diseñada para la imprevisibilidad de los sistemas complejos y no sólo aumenta la disponibilidad y el rendimiento del sistema, sino que también facilita su gestión. Nuevas tecnologías como Everything as Code (cf. Número de abril E-3) simplifican ahora la implantación de la propia plataforma de Observability, pero también la integración de nuevos servicios y software heredado. Gracias a Observability, las empresas y los responsables de la toma de decisiones pueden reaccionar rápidamente ante los problemas que surjan y evitar que errores menores se conviertan en problemas graves.

avatar
Klaus Kurz, New Relic

Klaus Kurz es Director de Consultoría de Soluciones para Europa Central en New Relic


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Gestión del ciclo de vida de las aplicaciones y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana. Toda la información sobre el evento puede encontrarse aquí:

Cumbre de Centro de Competencia SAP 2024

Lugar de celebración

Sala de actos, FourSide Hotel Salzburg,
En el recinto ferial 2,
A-5020 Salzburgo

Fecha del acontecimiento

5 y 6 de junio de 2024

Entrada normal:

€ 590 sin IVA

Lugar de celebración

Sala de actos, Hotel Hilton Heidelberg,
Kurfürstenanlage 1,
69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

28 y 29 de febrero de 2024

Entradas

Billete normal
590 EUR sin IVA
El organizador es la revista E3 de la editorial B4Bmedia.net AG. Las conferencias irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las conferencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2024, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de conferencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.