Comercio electrónico: cómo lograr la simbiosis perfecta en la integración SAP ERP


Si las empresas quieren introducir un nuevo sistema de comercio electrónico, deben hacerse una idea previa de la integración del software. Al fin y al cabo, el sistema de la tienda debe conectarse a la infraestructura informática existente. Sólo cuando todos los sistemas estén perfectamente conectados y funcionen juntos con eficacia, podrá tener éxito el proyecto de comercio electrónico. Se necesita una estrategia bien pensada para construir la plataforma, sobre todo si se va a casar con una infraestructura que ofrece tantas opciones como SAP. En un proyecto de este tipo deben tenerse en cuenta los siguientes pasos:
Preparar el inicio del proyecto
Para que el proceso de integración sea eficaz, ayuda a las empresas tener claro de qué competencias dispone su propio equipo y qué preparativos son necesarios. Por último, a menudo se subestiman la complejidad y el tiempo que requiere un proyecto de este tipo. Para estimar mejor la carga de trabajo, hay que tener en cuenta directamente a todos los departamentos implicados a la hora de crear el equipo del proyecto. En cualquier caso, esto incluye a expertos en procesos y especialistas del área de arquitectura de sistemas o infraestructura de sistemas.
Además, es importante analizar qué opciones de conexión existen entre el sistema SAP ERP y el sistema de la tienda. ¿En qué solución de alojamiento se basa el sistema SAP ERP, en la nube o en las instalaciones? ¿Qué interfaces se necesitan para conectar eficazmente el sistema de la tienda? En este caso, los clientes corporativos y los proveedores de servicios deben acordar de antemano cómo se puede lograr el mejor rendimiento posible dentro del presupuesto previsto.
Proporcionar datos
Un paso esencial en la preparación del proyecto o en su fase inicial es disponer de una base de datos sólida. La información de todos los sistemas que intervienen en el proceso de conexión debe ser completa y coherentemente integrable. Esto incluye los datos de los sistemas ERP, PIM y CRM. Si una empresa ya utiliza la solución en la nube de SAP Business Technology Platform, se dan los mejores prerrequisitos para una migración de datos sin problemas. Si la empresa confía en la solución on-premise SAP PO, la clave es una solución de conexión individual. En principio, recomendamos el alojamiento en la nube, ya que el soporte para la variante on-premise de SAP expira en 2027.
Seleccionar interfaces
Para procesar los datos preparados, se necesitan las interfaces adecuadas. La SAP Business Technology Platform -al igual que el software para tiendas Adobe Commerce, por ejemplo- ofrece tecnologías de interfaz estandarizadas como REST, SOAP y oDATA. Para las empresas, esto tiene la ventaja de que todos los módulos necesarios pueden integrarse en los procesos existentes de SAP ERP sin grandes cambios. En algunos casos, sin embargo, se necesita una solución individual para satisfacer las necesidades específicas de una empresa. En ese caso, una combinación de interfaces estándar y soluciones de software especialmente desarrolladas resulta óptima. Un buen ejemplo de ello es la conexión con el ERP SAP de alto rendimiento, especializado en proyectos de comercio electrónico. Middleware n98-Postal con SAP Business Technology Platform.
Evitar redundancias
En cualquier caso, a la hora de integrar software, los clientes y proveedores de servicios deberían analizar siempre los procesos individuales dentro del conjunto del sistema: ¿En qué subárea de la arquitectura de software tiene lugar cada proceso y qué significa esto para la integración? De este modo se pueden evitar redundancias. Por ejemplo, si la conexión del sistema de la tienda se refiere al proceso de fijación de precios, éste podría ser asumido por el software de comercio electrónico. Sin embargo, en el caso de un sistema ERP SAP ya existente, esto no es necesario porque los precios se calculan en SAP. La plataforma tecnológica SAP ayuda a recuperar estas funciones del sistema ERP y de otras áreas de aplicación dentro del sistema global.
Así que, en conclusión, se puede decir: Las herramientas individuales -como el ejemplo mencionado n98-Postal®, que funcionan en simbiosis con soluciones ya existentes- son una alta garantía de éxito en el comercio electrónico.