Formas dinámicas


De este modo, Stadtwerke Dresden suministra electricidad, gas natural, agua potable y calefacción urbana a unos 300.000 clientes de Dresde y sus alrededores. El mantenimiento de las redes corre a cargo de 124 instaladores y 37 despachadores.
Hasta 2013, la programación de las órdenes de mantenimiento se realizaba con una herramienta de programación desarrollada internamente. Los montadores recibían por la mañana las órdenes del día de sus respectivos capataces en la sucursal. Solo entonces podían salir solos o en equipo y empezar a trabajar en sus pedidos.
Rellenaban en papel los comentarios sobre los pedidos completados. A continuación, el personal de la oficina comprobaba estos informes y los introducía electrónicamente para su posterior procesamiento.
En 2011, Drewag decidió introducir un sistema de gestión de servicios de campo para que la programación y la tramitación de pedidos de los montadores fueran más eficientes y evitar discontinuidades en los medios.
En un proceso de licitación se evaluaron varios proveedores y soluciones. Un criterio clave fue la capacidad de integración en los sistemas backend SAP PM y diversos sistemas de información de recursos basados en Oracle.
La elección recayó finalmente en MobileX-Dispatch, el sistema de gestión de servicios de campo para la programación de recursos móviles, y MIP for Field Service, la solución móvil para la tramitación de pedidos de los instaladores in situ.
En 2013, las dos soluciones para los sectores del gas, el agua, la calefacción urbana y la electricidad se introdujeron en Drewag en una primera fase de expansión. A esta le siguió la implantación paso a paso para los procesos empresariales individuales a lo largo de varias fases de expansión.
Los expedidores planifican las órdenes de mantenimiento y revisión para los montadores con unas dos semanas de antelación. Utilizan un asistente en MobileX-Dispatch como generador de plantillas para crear las órdenes colectivas SAP-PM.
Las plantillas están estructuradas por divisiones, grupos de actividades y actividades. Los planificadores seleccionan valores por defecto para las actividades de una lista. Esto acorta el proceso de introducción de datos y garantiza una asignación correcta a los encargos colectivos.
Los montadores reciben ahora sus pedidos directamente en sus dispositivos móviles. Esto les da acceso offline a toda la información relevante, como la estructura de la planta, los datos de los objetos, el historial de operaciones y los mensajes en SAP PM y el sistema backend SIS. También es posible saltar a un SIG offline.
PIM para el servicio externo
En MIP for Field Service, el instalador registra el estado del sistema in situ. Los datos, como los documentos de medición, se comprueban directamente en cuanto a su plausibilidad al introducirlos. Los criterios de comprobación para ello se transfieren de SAP PM al dispositivo móvil y se utilizan durante el registro.
MIP for Field Service transmite la información sobre los pedidos y los informes diarios directamente a los sistemas backend. De este modo se elimina la laboriosa transferencia manual de datos a partir de documentos en papel.
Otro gran avance en productividad tuvo lugar en 2016 con la introducción de formularios dinámicos, un módulo adicional de MIP for Field Service para digitalizar formularios en papel.
Para procesos masivos como la inspección de accesorios de gas o agua, bocas de riego o centros de transformación, los instaladores tenían que rellenar antes distintos formularios en papel. En total, cada año se elaboraban unos 38.000 documentos con este fin. Sólo rellenar estos formularios y transferir manualmente los datos a los sistemas backend llevaba un total de 424 días laborables.
Con ayuda de los formularios dinámicos de MIP, estos formularios en papel se digitalizaron de forma centralizada y se distribuyeron a los instaladores. Esto les permite rellenarlos directamente en sus dispositivos móviles.
Una vez finalizado el trabajo, la transferencia se realiza tanto estructurada como registro de datos como no estructurada como PDF al sistema backend. Para un futuro próximo está prevista la migración a la versión 5.0 de Field Service Management Suite, que también incluirá algunas mejoras en los formularios dinámicos.
De este modo, prácticamente cualquier dato de MIP for Field Service puede utilizarse mediante el acceso de lectura a todo el modelo de datos estándar para crear de forma centralizada formularios específicos del cliente con sus propios diálogos de introducción de datos, desplegarlos automáticamente y activar procesos específicos del cliente.