¿Diseñador o administrador?


La sucesión domina actualmente los acontecimientos: En las plantas directivas, la Generación X sucede a los baby boomers, y entre los empleados, los millennials toman el relevo. Y en la TI corporativa, S/4 está sustituyendo a Hana Business Suite o incluso a R/3. Resulta sorprendente que, mientras todo el mundo sigue hablando de cómo tenemos que ser innovadores y reinventarnos constantemente, nos cueste mucho lidiar con el cambio generacional natural.
Podría ser muy sencillo: una nueva generación de personas está dando forma a una nueva generación de software. En cambio, la situación actual del mercado demuestra que las estructuras crecidas históricamente persisten y son muy complejas, lo que convierte la transformación en una tarea bastante exigente. Entonces, ¿cómo puede romperse esta complejidad y, de este modo, dar forma al cambio de forma activa, en lugar de limitarse a gestionar de forma reactiva el ciclo de productos de SAP?
Ascender con SAP
SAP ofrece varios enfoques al respecto; "Rise with SAP" es la última iniciativa de Walldorf. En ella, varios módulos de Intelligent Enterprise se combinan en un único modelo de suscripción. El mensaje es sencillo: SAP y sus socios gestionan la complejidad técnica y los clientes se concentran en sus retos empresariales.
Rise es una oferta de contrato único que proporciona un camino hacia la empresa inteligente para cada cliente, independientemente de su punto de partida o complejidad. Con las ofertas basadas en suscripción, hay un único contratista responsable del acuerdo de nivel de servicio (SLA), las operaciones y la asistencia.
El enfoque holístico ayuda a las empresas a cambiar fundamentalmente su negocio. Va más allá de una migración técnica a la nube para permitir una transformación continua hacia la Empresa Inteligente. La Empresa Inteligente no es un producto acabado, sino un enfoque holístico para establecer una arquitectura de sistemas que haga que los resultados de los departamentos especializados sean transparentes para todos. El reto consiste en cumplir los requisitos integrales de la empresa, aunque los datos estén almacenados en silos. Hacer que la información esté disponible de forma visual y concisa en todos los canales con sólo pulsar un botón es una expectativa clara de los usuarios.
Ya no es sólo un administrador
En esta interacción, una nueva generación de responsables de TI y una nueva generación de usuarios de SAP pueden utilizar tecnologías innovadoras para dar forma a enfoques y formas de trabajar diferentes. Y es precisamente esta combinación la que está impulsando el cambio: el trabajo al estilo Instagram requiere un smartphone, los tiempos de respuesta similares a los de Google requieren tecnología in-memory, el pensamiento de extremo a extremo ya no acepta las barreras de los límites del sistema. Las posibilidades de la empresa inteligente también son nuevas en cuanto a la comprensión del valor que trae consigo una nueva generación. Al fin y al cabo, el éxito ya no se define únicamente por la facturación y los beneficios, como ha demostrado el coronavirus. En su lugar, la atención se centra en los empleados y en valores como la sostenibilidad y la responsabilidad social de las empresas.
Porque -y esto es lo que nos preocupa a todos- ¿de qué sirve toda la tecnología si no hay un valor añadido para las personas? Si los responsables de TI con la comprensión del valor de un Millennial se centran en las personas y la sostenibilidad, la visión de la Empresa Inteligente puede hacerse realidad. Una nueva generación de empleados quiere más, ¡la nueva generación de software puede hacer más!
Así que el quid de la cuestión es: no existe un plan para la Empresa Inteligente. Se trata más bien de una composición de innovación, creatividad y enfoque en el valor. Una respuesta a: ¿Qué quiero ser? ¿Cómo puedo conseguirlo? En este punto, el responsable de TI pasa de ser un administrador a un creador. Lo que hace falta es valor, personas, unión... y si la nueva tecnología nos ayuda, pues adelante.