La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

¿Necesita la IA directrices éticas?

Un estudio de Genesys muestra que casi el 80% de los empresarios no están preocupados por el uso poco ético de la IA, pero quizá deberían estarlo.
Revista E-3
17 diciembre 2019
¿Necesita la IA directrices éticas?
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

Las empresas de todo el mundo esperan utilizar la inteligencia artificial (IA) en los próximos años. Sin embargo, se están quedando atrás en el debate ético asociado.

Más de la mitad de los empleadores participantes afirman que su empresa no dispone actualmente de políticas escritas sobre el uso ético de la IA o los bots.

Al mismo tiempo, al 21% le preocupa que su empresa pueda utilizar la IA de forma poco ética.

"La tecnología de IA no solo ofrece un gran potencial, sino que también conlleva una enorme responsabilidad. Nosotros, como proveedores de soluciones de IA, también tenemos aquí un deber".

afirma Heinrich Welter, Vicepresidente de Ventas y Director General de la región DACH en Genesys.

"El estudio proporciona una visión de lo que las empresas y sus empleados realmente piensan sobre el impacto de la IA - y donde nosotros como comunidad tecnológica podemos ayudarles a utilizarla éticamente."

Los resultados del estudio proceden de encuestas realizadas por Genesys. Casi dos tercios (64%) de los empresarios encuestados esperan que sus empresas utilicen IA o medidas de automatización avanzadas de aquí a 2022, para lograr una mayor eficiencia en las operaciones, la contratación, la elaboración de presupuestos o el rendimiento.

En comparación, sólo el 25% utiliza actualmente estas tecnologías. A pesar de este aumento, a más de la mitad de los empresarios encuestados no les preocupa que la IA pueda ser utilizada de forma poco ética por su empresa en general o por empleados individuales.

No obstante, a un número significativo de empresarios encuestados (28%) les preocupa que su empresa sea responsable de un uso imprevisto de la IA en el futuro.

avatar
Revista E-3

Trabajo informativo y educativo por y para la comunidad SAP.


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 10 de junio, y
Jueves, 11 de junio de 2026

Entrada anticipada

Entrada normal

390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 1 de octubre de 2025
590 EUROS sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada normal
590 EUR sin IVA
Suscriptores de la revista E3
reducido con promocode STAbo26
390 EUR sin IVA
Estudiantes
reducido con el promocode STStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
290 EUR sin IVA
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.