La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

Digitalización: el futuro papel de la ERP

La digitalización es la palabra de moda de nuestro tiempo: negocio digital, transformación digital, caos digital. Los tumultuosos avances actuales facilitan a primera vista el trabajo con la información, pero abruman cada vez más tanto a los usuarios como a los sistemas.
Revista E-3
2 julio 2015
2015
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

En el futuro, toda la comunicación en las empresas será digital. Las fronteras de las empresas se romperán con la inclusión de socios, clientes, proveedores, administración y público.

Ya no se trata sólo de utilizar y gestionar la información de la propia empresa, sino de integrarla en la nueva DiConomía: el mundo digital de los negocios.

Esta avalancha de información está poniendo a prueba las soluciones informáticas de las empresas. Hace tiempo que surgieron alternativas en forma de ofertas de nube privada y pública. Por lo tanto, también debe reevaluarse el papel de la ERP.

Hasta ahora, los sistemas ERP han sido la roca en el oleaje de la avalancha de información. Ninguna gran empresa podía arreglárselas sin un ERP para los datos críticos del negocio.

Hay orden en el mundo de los ERP. Con el tiempo, los ERP se han ido ampliando cada vez más, funcionalmente para incluir CRM, PLM y otras disciplinas, pero también orientados a las aplicaciones para incluir soluciones industriales completas.

Hace tiempo que las soluciones ERP son capaces de utilizar e integrar incluso objetos de información poco estructurados, como los documentos. Por tanto, a primera vista, la posición central de los ERP parece estar a salvo.

Retos actuales

Sin embargo, si observamos los cambios en los modelos de uso y los tipos de información, el panorama es distinto. Las interfaces de usuario tradicionales y complejas compiten ahora con aplicaciones sencillas, intuitivas y más centradas.

La inclusión de clientes, proveedores y socios plantea nuevos retos para los componentes de autorización y clasificación de la información, que se reflejan en el diseño de la política de licencias.

Los macrodatos y la analítica llevan tiempo incluyendo otras fuentes en sus análisis que desafían la primacía de la ERP como depositaria de la verdad digital.

Enfoques

¿Cómo está respondiendo el mundo de los ERP a estos retos? Por un lado, con soluciones personalizadas y preparadas desde la nube. Además de los modelos anteriores con una externalización más tradicional mediante la explotación de la solución ERP en un centro de datos, están apareciendo en el mercado nuevas soluciones como las basadas en portales para grupos de empresas y colectivos, así como auténticas soluciones SaaS en la nube que pueden adaptarse con poco esfuerzo.

Los integradores y proveedores innovadores que, por ejemplo, utilizan gafas de datos para hacer directamente utilizable la información de los sistemas ERP de forma específica para cada situación, ofrecen enfoques para nuevas interfaces de usuario.

Es más difícil modernizar arquitecturas establecidas desde hace tiempo en el subsuelo de los sistemas para que se adapten a los nuevos entornos. Aquí es donde SAP ha dado un paso estratégico con Hana.

Sin embargo, en muchas instalaciones, las soluciones ERP crecidas y altamente personalizadas corren el riesgo de pasar de ser una "roca en el mar de la información" a un "bloque en la pierna".

Los gestores de la información se enfrentan hoy al problema de hacer frente al cambio, más aún a las nuevas exigencias de la "empresa", los procesos y el tratamiento de la información que a las TI desde el punto de vista técnico.

Desarrollar y mantener una estrategia se ha vuelto cada vez más difícil, ya que los cambios en la tecnología, los requisitos y los modelos de utilización les llegan cada vez más rápido y de forma más disruptiva.

El papel del ERP interno, externalizado o como oferta en la nube, es por tanto actualmente uno de los puntos clave de debate entre los CIO y otros directivos de nivel C.

Este también será un tema clave en la IT & Information Management Strategy Summit que se celebrará los días 23 y 24 de septiembre de 2015 en Berlín. El papel del ERP en la transformación digital y como base de la Industria 4.0 es un hilo conductor de las presentaciones sobre mejores prácticas a cargo de reputados CIO y responsables de TI de empresas como Volkswagen, DLR y KHS.

Si no se redefine la función del ERP, no podrán resolverse muchos otros problemas, desde la seguridad y la gobernanza de la información hasta el apoyo a modelos empresariales innovadores.

avatar
Revista E-3

Trabajo informativo y educativo por y para la comunidad SAP.


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 10 de junio, y
Jueves, 11 de junio de 2026

Entrada anticipada

Entrada normal

390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 1 de octubre de 2025
590 EUROS sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada normal
590 EUR sin IVA
Suscriptores de la revista E3
reducido con promocode STAbo26
390 EUR sin IVA
Estudiantes
reducido con el promocode STStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
290 EUR sin IVA
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.