La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

Orientación al servicio digital con BRIM

El mundo clásico de las mercancías está cambiando drásticamente: los proveedores de productos se están convirtiendo cada vez más en proveedores de servicios con modelos de negocio innovadores y muy flexibles. El mayor motor tecnológico para el desarrollo ulterior de la facturación es la digitalización.
Christoph Granig, Director de GTW Suiza
21 de noviembre de 2019
Orientación al servicio digital con BRIM
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

Jasmina Cejan, consultora principal de GTW Management Consulting, lo sabe por numerosos proyectos de usuarios en los que ha implantado SAP BRIM (antes Hybris Billing): "Las tecnologías digitales abren posibilidades y áreas de negocio completamente nuevas en el camino de la orientación al producto a la orientación al servicio. Estos, a su vez, requieren nuevos modelos de facturación."

El motor tecnológico de la evolución de los modelos de facturación es la transformación digital, que afecta tanto a los proveedores como a sus clientes. Las tecnologías digitales ofrecen perspectivas y áreas de negocio completamente nuevas. Esto, a su vez, da lugar a nuevas opciones de facturación, que también requieren un cambio de la orientación al producto a la orientación al servicio.

El cambio imparable en el campo de las tecnologías digitales, sobre todo en la informática, también está modificando a largo plazo el mundo del consumo tradicional. Muchos modelos de negocio establecidos con éxito durante décadas han sido sustituidos en muy poco tiempo. Nuevos proveedores como Uber, Amazon, Netflix y Lieferando demuestran de forma impresionante el potencial de las nuevas posibilidades digitales.

Las cadenas de valor están cambiando

Sin embargo, no sólo los modelos de negocio, sino también las cadenas de valor están sujetos a este cambio. En la competencia diaria, los datos y la información se consideran recursos cruciales que determinan la rentabilidad futura. Hoy en día, es mucho más fácil para los clientes potenciales obtener información relevante para su compra que hace años. Internet les da acceso a comparaciones de precios o les permite consultar opiniones de otros clientes. Sin embargo, el nuevo poder del cliente también ha provocado un aumento de la competencia entre proveedores.

Las empresas están sometidas a una presión competitiva cada vez mayor, ya que tienen que responder directamente a los deseos en constante cambio de los clientes, que suelen decidirse en función del precio y los servicios asociados (por ejemplo, entrega sin gastos de envío o cambio gratuito).

"Los clientes suelen aceptar un precio más alto solo si el proveedor lo compensa con un excelente servicio de atención al cliente o una facturación sencilla y flexible, por ejemplo", señala Jasmina Cejan. "Los proveedores también pueden ganar puntos con ofertas personalizadas o una facturación basada en el uso".

Un ejemplo de nuevos modelos de facturación basados en la transformación digital es la economía colaborativa. Los proveedores de coches compartidos, como Car2Go, y las empresas de alquiler de bicicletas y scooters eléctricas forman ya parte integrante del paisaje urbano moderno. La idea subyacente es garantizar la mejor disponibilidad posible de un producto en el momento exacto en que se necesita. En la mayoría de los casos, la facturación se basa en el principio de pago por uso, lo que transforma el negocio tradicional de productos en un negocio de servicios.

"SAP BRIM permite una facturación flexible en cualquier momento, especialmente para los servicios digitales: pueden ser suscripciones, contratos de leasing o de uso, cuotas únicas, consumo y mucho más", subraya Jasmina Cejan. "E independientemente de si los datos de consumo sin precio o con precio proceden de diferentes sistemas fuente, en BRIM se agregan de forma específica para cada cliente y se muestran para el cliente en una factura."

Portada gráfica 1912 2
SAP BRIM planifica todo el proceso empresarial de la oferta al cobro, desde la creación de la oferta, la facturación o valoración y la fijación de precios de los servicios utilizados hasta la facturación, la gestión de las cuentas por cobrar y la reclamación.

Innovación en facturación e ingresos

Con Billing and Revenue Innovation Management, SAP proporciona una solución de software independiente del sector, funcional y flexible para la tarificación, facturación y cobro de una amplia gama de servicios y productos en un entorno de sistema estandarizado. La solución puede utilizarse para introducir rápidamente nuevos productos o paquetes de productos, crear facturas estandarizadas, realizar simulaciones y gestionar pagos y recordatorios.

Además, BRIM ofrece procesamiento masivo de datos, conexión en tiempo real e implementación de escenarios de prepago y pospago. Gracias a la configurabilidad y modularidad, así como a la integración con otros módulos SAP (por ejemplo, SD, FI-AR, IS-U) y a la integración de los sistemas de facturación existentes, la solución SAP ofrece un alto grado de flexibilidad.

En general, la solución se caracteriza por este alto nivel de flexibilidad y rapidez: Por ejemplo, BRIM está diseñada para procesos masivos con grandes volúmenes de transacciones y ofrece una mejor integración con los sistemas ascendentes que proporcionan las transacciones de uso. Esto facilita a las empresas de una amplia gama de sectores dominar los próximos retos digitales o someterse ellas mismas a una transformación digital.

Flexibilidad y sistemas externos

Todo el proceso de negocio de la oferta al cobro se puede mapear en detalle en BRIM - desde la gestión de clientes y la configuración del producto hasta la facturación de los servicios utilizados, la facturación y la gestión de las cuentas por cobrar. Por supuesto, los sistemas periféricos existentes para la gestión de clientes y la tarificación también pueden conectarse al entorno SAP BRIM para mapear todo el proceso Offer2Cash con los sistemas existentes de forma híbrida. Como el sistema tiene una estructura modular, los subcomponentes individuales también pueden sustituirse sin problemas.

La función más esencial de la BRIM es la asignación de modelos de precios basados en el uso o recurrentes para ofertas personalizadas y la posibilidad de fijar precios en tiempo real. Además de los escenarios de pospago y prepago, también pueden implantarse modelos de participación de socios.

Centrado en el cliente

El cliente o consumidor está claramente en el centro de la BRIM. Las empresas pueden reaccionar con eficacia y crear paquetes de servicios de diversa complejidad para sus clientes, por ejemplo. Por otro lado, también pueden evolucionar rápidamente ante los rápidos cambios del mercado. Los hábitos y preferencias personales de los clientes también pueden utilizarse para la fijación de precios y la facturación en el sentido del big data.

El hecho de que puedan generarse facturas estandarizadas o convergentes para servicios y productos a partir de múltiples canales de entrada es también una gran ventaja en el día a día de la empresa. Además, la cadena de gestión de ingresos permite un alto nivel de coherencia en toda la gestión de cuentas por cobrar, así como un control eficaz de los clientes con diferentes calificaciones crediticias, hasta la entrega al departamento de cobros. De este modo, las empresas aumentan su rentabilidad, refuerzan la satisfacción del cliente y, por tanto, también su posición en el mercado.

SAP BRIM es fácil de configurar y los componentes individuales pueden personalizarse según las necesidades de la empresa. Gracias a su estructura modular y a la perfecta integración de otros componentes SAP y sistemas de facturación anteriores, la solución ofrece la máxima flexibilidad. SAP Convergent Charging se utiliza para la determinación de tarifas y precios, mientras que SAP Convergent Invoicing se utiliza para la contabilidad y la facturación. La gestión de ventas y pedidos (como parte de SAP CRM) y la gestión financiera de clientes (FI-CA y CRM) completan la oferta.

Como solución universal ágil, SAP BRIM se utiliza en empresas y organizaciones de sectores como la logística, las telecomunicaciones, los medios de comunicación, el comercio, la industria y los servicios públicos.

Descargar el artículo de portada


Una solución y su historia

SAP BRIM ya ha recorrido un largo camino: a lo largo de los años, no sólo ha evolucionado la solución de forma flexible y dinámica, sino también su nombre. Las funcionalidades básicas de la solución universal actual se conocían desde hace tiempo como SAP Billing and Revenue Innovation Management (BRIM). En la versión original, la facturación convencional se creaba a partir de SD, MM y diversas soluciones sectoriales. El trasfondo de todo ello era satisfacer las crecientes exigencias tecnológicas en cuanto a velocidad de procesamiento de datos, volumen de datos a manejar y flexibilidad (configurable, modular e independiente del sector).

Hybris se unió entonces a SAP en 2013. En aquel momento, Hybris estaba considerado uno de los principales proveedores del sector del comercio electrónico. En 2015, SAP BRIM se incorporó finalmente a la familia Hybris. A partir de entonces, SAP Hybris Billing se centró cada vez más en los clientes, sus deseos y experiencias de compra. Por otro lado, la solución se simplificó en gran medida y, por tanto, también se hizo compatible con Hana.

Esto se hizo con la ayuda de la cartera Hybris, compuesta por Hybris Commerce, Hybris Cloud for Customer e Hybris Marketing. Esto llevó a otro cambio de nombre en 2016: el software Hybris se convirtió en soluciones SAP Hybris. En 2018, se dio el paso definitivo por el momento: las soluciones gestionadas anteriormente bajo SAP Hybris se reunieron con otras soluciones adquiridas bajo el nuevo nombre SAP C/4 Hana.

La "C" significa cliente y el cuatro, CRM de cuarta generación. Con SAP S/4 Hana en el back-end y SAP C/4 Hana como potente front-end, SAP persigue así el claro objetivo de trazar el proceso de gestión de clientes de forma eficaz y holística. En el curso de esto, SAP Hybris Billing fue renombrado de nuevo y ahora se llama SAP Billing and Revenue Innovation Management (SAP BRIM).

Los componentes básicos de la BRIM modular son:

  • Gestión de las relaciones con los clientes (CRM) de SAP
  • Mediación convergente SAP de DigitalRoute
  • SAP Business Suite (ERP/ECC 6.0) o SAP S/4 Hana con Cuentas por Cobrar y Pagar por Contrato (FI-CA) y Facturación Convergente (CI) incluidas en el mismo.
  • Carga convergente SAP (CC)
avatar
Christoph Granig, Director de GTW Suiza

Christoph Granig es Director de GTW Suiza.


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 10 de junio, y
Jueves, 11 de junio de 2026

Entrada anticipada

Entrada normal

390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 1 de octubre de 2025
590 EUROS sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada normal
590 EUR sin IVA
Suscriptores de la revista E3
reducido con promocode STAbo26
390 EUR sin IVA
Estudiantes
reducido con el promocode STStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
290 EUR sin IVA
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.