La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

El reloj de la IA marca el tiempo en modo low-code

Por qué el low-code y la IA son actualmente impulsores del negocio para los usuarios de SAP y no SAP, y cómo las aplicaciones de IA basadas en low-code ayudan a los usuarios en su día a día: aquí tienes una visión general compacta de cómo ambas tecnologías encajan a la perfección y orquestan conjuntamente el negocio.
Christopher Bouveret, Simplificador
21 de noviembre de 2025
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

Una revolución, eso y nada menos es lo que SAP promete a sus clientes con sus diversas ofertas de „Business AI“ y su estrategia de IA recientemente revisada: con SAP Joule, las tareas de navegación y transacción se pueden realizar hasta un 90 % más rápido (fuente: SAP). Sin embargo, esto se aplica principalmente en la nube y, por lo tanto, solo a los clientes Rise y Grow que, en el mejor de los casos, también utilizan la SAP Business Technology Platform (BTP) o incluso la SAP Business Data Cloud (BDC). Y es precisamente aquí donde la promesa se desmorona por primera vez, ya que muchas empresas aún se encuentran en plena transformación S/4 o siguen trabajando con sistemas locales estables, a pesar de que SAP ha trasladado el futuro (informático) y, con ello, todas las soluciones y herramientas de IA a la nube, y sigue haciéndolo. Como consecuencia, todos los clientes de nube que no son de SAP quedan automáticamente excluidos de las innovaciones de IA.

Nunca considerar el ERP y la IA de forma aislada

Muchos proyectos impresionantes de clientes en el entorno SAP demuestran que también puede funcionar de otra manera. Porque lo cierto es que la modernización del ERP no tiene por qué completarse primero en la fase uno para poder subirse al tren de la IA en la fase dos. Eso es simplemente falso. Porque cada mes de parón significa que no se adquiere nueva experiencia, no se desarrollan nuevas competencias internas y no se logran nuevos éxitos. Quien espere ahora, perderá el tren en varios aspectos: clientes, eficiencia y capacidad de innovación. Ahora es el momento de pensar de forma más compleja y en arquitecturas híbridas. Esto podría ser así: los datos SAP permanecen donde están.

Y la inteligencia proviene „externamente“ de servicios de IA flexibles y ágiles que se integran profundamente en los procesos analíticos y transaccionales de la empresa: Ya se trate de hiperescaladores como Azure OpenAI, LLM locales especializados en hardware propio o una combinación de ambos, esto ofrece a las empresas, y en particular a los actores de sectores altamente regulados, una forma de mantener el control total sobre los costes, la protección de datos, la seguridad informática, los conceptos de acceso y, si es necesario, también las estrategias de salida, sin necesidad de recurrir a costosos y largos contratos con proveedores. Especialmente para las medianas empresas, que a menudo tienen muchos procesos centrales individuales, este „conjunto de herramientas“ ofrece un inmenso potencial.

Low-Code: catalizador de la IA

Todo esto puede funcionar si las empresas son lo suficientemente rápidas, ya que sin la velocidad adecuada, la IA híbrida se convertirá en otro proyecto gigantesco. Aquí es donde entra en juego el low-code. Las plataformas low-code certificadas por SAP y „Made in Germany“, como Simplifier, ayudan a las empresas a desarrollar sus casos de uso de IA hasta diez veces más rápido que con la codificación clásica. Además, se pueden integrar completamente en entornos SAP y no SAP, se pueden utilizar de forma móvil, son compatibles con SAP Fiori y no tienen costes transaccionales ocultos.

Ya sea traducción en directo de datos, reconocimiento inteligente de documentos o un chat con los datos propios de la empresa: Simplifier ya incorpora la IA en los procesos, independientemente del ciclo de lanzamiento de SAP, el tipo de licencia o el estado del contrato. Además, el low-code aumenta significativamente la capacidad de competir más allá de lo estándar con procesos individuales y de aprovechar sus características diferenciadoras: un criterio de éxito decisivo, especialmente en las pymes alemanas.

Los equipos de fusión como palanca

Sin embargo, el low-code es desde hace tiempo mucho más que una simple tecnología. El low-code es también el pistoletazo de salida para un nuevo tipo de colaboración: los departamentos especializados y el departamento de TI desarrollan por fin soluciones conjuntamente, de forma directa, iterativa y cuantificable. Atrás quedaron los tiempos de interminables listas de requisitos y discusiones, el shadow IT ya no existe, pero en su lugar hay una verdadera creación de valor. En última instancia, la pregunta más importante no es si las empresas utilizan la IA, sino cuán rápido lo hacen. Esperar a la hoja de ruta de SAP es un riesgo que nadie puede permitirse. El low-code y la IA en una estrategia de plataforma soberana son la mejor opción, ya que permiten a las empresas reducir la complejidad, ganar velocidad y asegurar su soberanía digital.

IA y low-code en la práctica

La IA no debe sustituir, sino mejorar: debe ser, por así decirlo, el compañero inteligente que acelera los procesos, estimula la creatividad y ayuda incluso a los no técnicos a implementar soluciones complejas, lo que se conoce como «desarrollador ciudadano». Así, la IA puede encargarse de las tareas rutinarias, mientras que los equipos se concentran, entre otras cosas, en el código que aporta valor estratégico. Al mismo tiempo, el low-code garantiza la gobernanza, la seguridad y la facilidad de mantenimiento, incluso en el caso del código generado por IA.

¡Lo que no puedes controlar, no lo puedes dirigir!

Servicios de IA para empresas

Con Business AI de Simplifier, la empresa traduce, comprende y utiliza sus datos de forma más inteligente. Esto se traduce en decisiones más rápidas, menores costes y mayor eficiencia, sin necesidad de sustituir los sistemas existentes. A ello contribuyen, entre otros, estos tres servicios de Business AI:

El primer servicio, AI Live Translation of your Data, garantiza que los datos multilingües estén disponibles de inmediato y elimina la necesidad de traducciones manuales. Esto permite a los equipos globales trabajar con los mismos datos en tiempo real e independientemente del idioma. La inteligencia artificial reconoce el contexto y traduce de forma específica para cada materia. Esto se traduce en una mayor calidad y coherencia. Al mismo tiempo, se reducen considerablemente los costes y el tiempo dedicado a los servicios de traducción externos.

El segundo servicio, AI Document Recognition, permite el reconocimiento y la estructuración automáticos de la información contenida en documentos como facturas, albaranes o contratos. De este modo, se reduce el esfuerzo manual necesario para el registro de datos, se minimizan los posibles errores y se aceleran los procesos en general. Además, el servicio se puede integrar directamente en sistemas ERP o CRM como SAP o Salesforce, lo que permite un uso más eficiente de los recursos, especialmente en departamentos como contabilidad, compras o recursos humanos.

Con el tercer servicio, Chat with your Data, los empleados pueden interactuar directamente con los datos de la empresa en lenguaje natural, por ejemplo, mediante consultas como „Muéstrame todos los pedidos pendientes en Europa“. Ya no se necesitan informes complejos ni conocimientos especiales de SQL, lo que democratiza el acceso a los datos. De este modo, las decisiones se pueden tomar más rápidamente, mientras que tareas como las autorizaciones, las consultas o los análisis se pueden realizar directamente en el chat, lo que se traduce en un aumento considerable de la eficiencia.

Conclusión

Porque el low-code hace que la digitalización sea tangible y la IA la hace inteligente. Juntos, forman la base de una TI empresarial sostenible, ágil y soberana que no solo permite la innovación, sino que la impulsa activamente.


Servicios de IA para empresas

Traducción en directo mediante IA de sus datos: Traduce automáticamente los datos empresariales en tiempo real.

Reconocimiento de documentos mediante IA: Reconoce y estructura automáticamente la información de los documentos y se integra directamente en los sistemas existentes, como ERP o CRM.

Chatea con tus datos: Permite a los empleados interactuar directamente con los datos de la empresa mediante lenguaje natural.


Continúe con la entrada del socio:

avatar
Christopher Bouveret, Simplificador

Christopher Bouveret es miembro del Consejo de Administración de Simplifier.


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por cuarta vez, la revista E3 organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos de los fundamentos de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 10 de junio, y
Jueves, 11 de junio de 2026

Entrada anticipada

Entrada normal

Entrada para los suscriptores de la revista E3

reducido con promocode CCAbo26

Estudiantes

reducido con el promocode CCStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 30 de noviembre de 2025
590 EUR sin IVA.
390 EUR sin IVA.
290 EUR sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada anticipada
Entrada normal
390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 30 de noviembre de 2025
590 EUR sin IVA
Suscriptores de la revista E3
reducido con promocode STAbo26
390 EUR sin IVA
Estudiantes
reducido con el promocode STStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
290 EUR sin IVA
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.