Cómo se están adaptando los mayoristas a SAP Cloud ERP


E3: Muchos mayoristas están estudiando actualmente la posibilidad de pasarse a SAP Cloud ERP. Qué retos plantea esto para el comercio electrónico?
Christopher Warnow, FIS: El mayor reto es que muchas de las soluciones de comercio electrónico existentes no funcionan a la perfección con la nueva arquitectura ERP. Especialmente en el entorno B2B, los requisitos son complejos, por ejemplo, debido a la lógica de precios individuales, tipos de documentos específicos o interfaces específicas del sector. Al mismo tiempo, la oferta de mercado de soluciones de tienda B2B realmente integrales y compatibles con SAP Cloud ERP sigue siendo limitada. Aquí es donde entramos nosotros con FIS/eSales2 bajo el enlace.
E3: ¿Qué significa exactamente: FIS/eSales2 ¿está ahora "preparado para la nube"?
Warnow: FIS/eSales2 ahora también puede conectarse directamente a S/4 Cloud, Public Edition. Las empresas que se incorporan o cambian al mundo SAP Cloud pueden integrar sin problemas su tienda B2B, con todas las ventajas que ofrece nuestra solución. Esto nos convierte en uno de los pioneros en la conexión de soluciones de comercio electrónico a SAP Cloud ERP.

ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
«A menudo, el reto consiste en conectar los procesos SAP, como las existencias y los precios, con la tienda en tiempo real.».
Christopher Warnow,
Consultor SAP Senior de Comercio Electrónico,
FIS Sistemas de Información y Consultoría
E3: ¿Qué situaciones iniciales ve con sus clientes?
Warnow: Actualmente observamos tres escenarios de entrada comunes: En primer lugar, las empresas ya utilizan FIS/eSales2 y ahora están cambiando a SAP Cloud ERP. En este caso, apoyamos la transformación del ERP y garantizamos una integración sin problemas. En segundo lugar, las empresas empiezan desde cero, tanto con el comercio electrónico como con SAP Cloud ERP. Esta combinación también es ideal para medianas empresas que desean establecer un entorno de TI ágil y preparado para el futuro. En tercer lugar, los clientes ya gestionan una tienda que desean conservar.
Aquí es donde las empresas se plantean la pregunta legítima: ¿Qué podemos hacer para seguir utilizando nuestra tienda y seguir gestionando la transición a SAP? Aquí es donde entra en juego nuestro FIS/ShopConnector: conecta la tienda existente con el nuevo ERP en la nube, de forma rápida y rentable. A menudo, el reto consiste en conectar los procesos SAP, como las existencias y los precios, con la tienda en tiempo real. Esto puede convertirse rápidamente en un obstáculo para el éxito de las ventas digitales. Por lo tanto, es crucial utilizar un middleware que separe lo importante de lo que no lo es y que sólo envíe la información relevante al escaparate. Por ejemplo, la información sobre códigos de existencias, grupos de clientes y sociedades es relevante. Sin embargo, estos suelen ser los límites con los que se encuentra la tienda, ya que ella misma no conoce estos datos específicos del ERP.
E3: ¿Cómo llegan los datos de SAP a la tienda?
Warnow: FIS/ShopConnector tiene acceso a los datos de SAP, los filtra y envía la información necesaria de SAP a la tienda de forma agrupada. De este modo, la tienda se mantiene ágil, eficaz y lista para su uso, y los retos de la integración y sincronización de datos maestros se resuelven con elegancia.
E3: ¿Qué papel desempeña la automatización en todo esto?
Warnow: Un papel central. Una tienda B2B escalable puede aumentar enormemente la eficacia de las ventas mediante la entrada estructurada de pedidos y la transferencia automática al sistema ERP. Cuanto mejor conozca la tienda los requisitos específicos del sector, menos intervención manual será necesaria, lo que ahorra tiempo, reduce las tasas de error y libera de presión a los equipos.
E3: ¿Qué tendencias tecnológicas caracterizan actualmente el comercio electrónico B2B?
Warnow: Dos tendencias importantes son el comercio sin cabeza y las soluciones en la nube. Con las arquitecturas headless, el front end y el back end pueden personalizarse independientemente el uno del otro, por ejemplo, si se quiere conservar una tienda ya existente. Las soluciones en la nube, por su parte, ofrecen escalabilidad, facilidad de uso móvil y bajos costes operativos. Se trata de una verdadera palanca, especialmente para las empresas con recursos limitados.
E3: ¿Cómo se está posicionando estratégicamente FIS en este entorno?
Warnow: Seguimos sistemáticamente la estrategia de SAP: el principio de "mantener limpio el núcleo" es especialmente importante para nosotros. Al mismo tiempo, nos basamos en nuestra estrategia de lean commerce en el ámbito del comercio electrónico: examinamos los procesos en busca de eficiencia, rentabilidad y modularidad. El espectro abarca desde soluciones completas hasta funcionalidades individuales que pueden combinarse individualmente, siempre en armonía con el entorno SAP.
E3: Su conclusión: ¿Qué hace que una tienda B2B tenga éxito?
Warnow: Una tienda B2B de éxito piensa desde el proceso, no desde el front-end. Está profundamente integrada en el entorno del sistema, automatiza los procesos, es lo bastante flexible para adaptarse a las necesidades individuales y crece con la empresa.
Continúe con la entrada del socio:
