Planificación basada en la nube para una mayor flexibilidad


Entre los resultados de la Encuesta de Planificación '19, la principal razón para utilizar productos de planificación basados en la nube en las empresas es el deseo de mayor flexibilidad y elasticidad (56%).
"El grado de utilización de los sistemas de planificación y CPM está sujeto a fuertes fluctuaciones estacionales. Durante los periodos de presupuestación y previsión, se observa un comportamiento de uso intensivo, mientras que en otras épocas del año las herramientas se utilizan con mucha menos frecuencia"
explica Christian Fuchs, analista principal de Barc y autor de la Encuesta de Planificación '19.
Menos costes
Otras razones de peso para elegir un producto de planificación basado en la nube frente a una instalación local son la reducción del mantenimiento de hardware y software (45%), la reducción de costes (32%) y la aceleración de la implantación (26%).
Para casi dos tercios de las empresas encuestadas (64%), la planificación prospectiva y la previsión tienen una importancia alta o muy alta.
"La inteligencia artificial (IA) y las tecnologías predictivas son actualmente tendencias importantes en casi todos los ámbitos del mercado informático"
dice Fuchs.
"Por lo tanto, las empresas están naturalmente interesadas en utilizar el potencial de las funciones predictivas también en el ámbito de la planificación y la presupuestación".
Una mayor frecuencia de planificación, una mejor integración de los distintos subplanes, una mejor calidad de los resultados de la planificación y una planificación más detallada son los beneficios que las empresas consiguen más a menudo utilizando herramientas de planificación.

En cambio, el ahorro de personal, el aumento de la competitividad y la reducción de costes se consideran beneficios relativamente poco logrados.
"Es comprensible. Incluso con los mejores productos de planificación, la planificación requiere mucho esfuerzo para cualquier empresa y el software sólo puede apoyar el proceso, pero no automatizarlo completamente"
dice Fuchs.
"Sin embargo, las herramientas profesionales de planificación ahorran mucho tiempo en comparación con otros enfoques, y el tiempo que antes se invertía en actividades manuales puede emplearse en actividades de valor añadido.
El software de planificación puede crear una ventaja competitiva al proporcionar una visión más profunda de los datos y ser flexible para que las empresas puedan responder a la evolución actual y futura.
Será interesante ver cómo las tendencias actuales, como la inteligencia artificial y la planificación predictiva, pueden ayudar a automatizar los procesos de presupuestación y previsión y liberar a los planificadores de tareas rutinarias repetitivas en el futuro."