Los CIO en el punto de mira de la digitalización


Los CIO de Alemania y de toda la región EMEA afirman que la digitalización está aumentando la eficiencia de áreas empresariales clave, como el servicio al cliente, los RRHH, las finanzas, las TI y el área jurídica.
Sin embargo, muchos CIO son incapaces de demostrar estos efectos positivos debido a los déficits de su organización. Así lo demuestra un estudio de ServiceNow.
"En mi opinión personal, los CIO desempeñan un papel decisivo en la aplicación de estrategias de digitalización, incluso o más aquí en Alemania. Tienen la oportunidad de mejorar los resultados y la eficiencia en diversas áreas empresariales, como RRHH, finanzas, TI y jurídico"
afirma Detlef Krause, Vicepresidente de Área para Alemania de ServiceNow.
La encuesta realizada a 516 directores de sistemas de información muestra que alrededor de dos tercios (66%) de los encuestados han automatizado al menos el 50% de los procesos y flujos de trabajo de su empresa.
En 2022, el 96% de los CIO habrán digitalizado al menos la mitad de los procesos de trabajo de su empresa. Sin embargo, los CIO se enfrentan al reto de aprovechar plenamente el impacto potencial de la digitalización. Esto se debe a los puntos débiles de la empresa que socavan la estrategia de digitalización. Las cifras también lo demuestran en el caso de Alemania.
"Para conseguir un impacto real con una estrategia de digitalización, los CIO tienen que comprometerse con las personas y los procesos de la empresa. Es un reto integrar las TI en todas las áreas de negocio y vincularlas a los objetivos empresariales. Si consiguen hacerlo, los CIO podrán mejorar la innovación, los resultados empresariales y el rendimiento de los empleados"
comenta John Donahoe, CEO de ServiceNow.