La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

Business Integration Suite: A la vanguardia

Las empresas que pongan en marcha proyectos de transformación digital no podrán evitar establecer una plataforma de integración híbrida. La Business Integration Suite inclina la balanza en lo que respecta al éxito de la integración y la eficacia de la digitalización.
Dr. Martin Kuntz, Seeburger
26 de marzo de 2020
[shutterstock.com: 1234673626, Dmitriy Rybin]
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

Hace unos cinco años, el enfoque de la "Plataforma de Integración Híbrida" (HIP) desarrollado por Gartner empezó a circular y desde entonces ha dominado la escena de la integración. Como una especie de modelo de referencia, el enfoque de Gartner ofrece tanto a los proveedores como a los usuarios de soluciones de integración orientación en la confusa jungla de los requisitos de integración.

Según la conocida empresa de análisis y estudios de mercado, parte de la base de que el 65% de todas las grandes empresas habrán creado una plataforma de integración conforme a HIP en un plazo aproximado de dos años. El tema de la integración está estrechamente ligado a los proyectos de digitalización o transformación digital para optimizar los procesos empresariales con el objetivo de acelerar el negocio o incluso introducir modelos de negocio completamente nuevos.

Incluso se podría decir lo siguiente: sin una integración técnica y semántica global de sistemas, datos y procesos, será difícil llevar a cabo una verdadera digitalización en red.

Marco y plataforma

Entonces, ¿qué significa exactamente la palabra "híbrido" en el contexto de la plataforma de integración híbrida? Básicamente, el objetivo es cubrir un espectro lo más amplio posible de requisitos de integración, algunos de los cuales son de naturaleza completamente diferente: En concreto, se trata de la integración de la nube y las API en tiempo real, la integración entre empresas (B2B/EDI), la integración de IoT o Industria 4.0, la facturación electrónica internacional, la integración de ERP y aplicaciones empresariales y la transferencia segura de archivos gestionados (MFT).

Estos patrones de integración se utilizan para temas de SCM como la gestión de datos de productos, la contratación electrónica, la conexión en red de los sistemas de producción, el comercio electrónico, los procesos de almacén y logística y, en general, para temas generales como HCM o CRM. Además de las tecnologías de integración tradicionales, la gestión del ciclo de vida de las API también se utiliza en el sector financiero y bancario para optimizar los servicios digitales al cliente.

Según Gartner, cubrir los denominados patrones de integración enumerados anteriormente es aparentemente el componente más importante de las plataformas de integración híbrida. Sin embargo, a pesar de ello, Gartner exige con razón otros componentes de una HIP, que también deben tenerse en cuenta y que hacen que el tema de la integración parezca bastante complejo. Esto se debe a que Gartner define el término plataforma de integración híbrida de forma muy amplia. Prácticamente todas las aplicaciones, tecnologías, procesos y competencias especializadas orientadas a la integración que una empresa necesita o necesitará previsiblemente entran dentro de este término.

Suite de integración empresarial: a la vanguardia

Por un lado, Gartner califica la HIP de "marco" y, por otro, de "plataforma de integración". En pocas palabras, "marco" y "plataforma de integración" pueden clasificarse del siguiente modo: Framework significa, por así decirlo, todo -y digo todo- lo relacionado con la integración. Una plataforma de integración híbrida, por su parte, es un tipo de sistema middleware en forma de solución completa que proporciona elementos o funciones para la realización práctica, técnica y operativa de la integración.

Gartner exige cuatro elementos básicos específicos a un HIP: Además de los patrones de integración ya mencionados, se trata de grupos de usuarios, puntos finales y modelos de despliegue. Entre los grupos de usuarios se incluyen, por ejemplo, los usuarios empresariales y los especialistas en integración que tienen que tratar o trabajar con una plataforma de integración compatible con HIP en una empresa.

Los puntos finales son los sistemas locales y en la nube, los dispositivos móviles y las tecnologías IoT. Por último, el despliegue de la plataforma de integración o de sus elementos puede ser local, en la nube, híbrido o integrado (en el dispositivo o sistema).

Plataforma de integración como middleware

Seeburger es un proveedor de una plataforma de integración o middleware que sigue de forma coherente el enfoque caracterizado por Gartner. La figura "La suite de integración empresarial de Seeburger en el corazón de la digitalización" ofrece una visión general con bloques de funciones. Existe un ámbito de solución personalizado para los grupos destinatarios de PYME y grandes empresas. Según el enfoque de Gartner, el término HIP también es relativo y puede tener diferentes significados en relación con el alcance de la solución. Crece y decrece en función de las necesidades de servicios de integración de cada empresa.

Las medianas empresas, en particular, necesitan módulos de solución ya preparados para los distintos componentes de integración, con el fin de poder cubrir sus necesidades de forma rápida y eficaz. Seeburger, por ejemplo, lo ofrece con su plataforma BIS (Business Integration Suite). En las grandes empresas suele haber una necesidad adicional en el ámbito de la organización y la gobernanza, y las plataformas HIP -que a menudo han crecido históricamente- también pueden crearse sobre la base de varios productos.

Con la Business Integration Suite (BIS) como plataforma compatible con HIP, Seeburger ofrece ya un paquete completo basado en una "estrategia de plataforma única" que tiene en cuenta prácticamente todos los requisitos de integración importantes desde una perspectiva empresarial y técnica moderna en un sistema uniforme. Cabe señalar que BIS en su forma actual se desarrolló mucho antes del enfoque HIP y, si se quiere, antes de la era HIP.

Estrategia de plataforma única

Las empresas usuarias se benefician claramente de este planteamiento - "Una plataforma" en lugar de "Soluciones parcheadas"- de varias maneras: por un lado, se consiguen efectos sinérgicos, ya que las opciones de manejo y utilización sólo tienen que aprenderse y desarrollarse sobre la base de un único sistema. En segundo lugar, la estructura modular de la plataforma permite escalar o ampliar el sistema según las necesidades, ya sea por motivos empresariales/funcionales o técnicos. Además, el enfoque de "plataforma única" protege las inversiones realizadas. Y por si fuera poco, se admite el uso de formas de funcionamiento flexibles; tanto la utilización en las instalaciones como en la nube o incluso los modelos de funcionamiento híbridos que son tendencia actualmente.

Cuando hablamos de una estructura modular, nos referimos a lo siguiente, comparable en algunos aspectos a SAP Business Suite o S/4 Hana, donde los clientes siempre han podido utilizar módulos individuales, por ejemplo para Finanzas o Logística, de forma selectiva entre una gama de soluciones: BIS representa un paquete completo. No obstante, los clientes pueden elegir en función de sus necesidades individuales. Por ejemplo, mientras que un cliente utiliza BIS exclusivamente para realizar la integración B2B/EDI, otros clientes también utilizan la integración API/EAI, quizás emparejada con SAP ERP, la facturación electrónica o la integración IoT y la transferencia gestionada de archivos.

En BIS se ofrecen plantillas predefinidas, mapeos preconfigurados o bibliotecas API para numerosos casos de uso, por ejemplo para SAP, la integración B2B/EDI o la integración de servicios web a través de REST API. Esto reduce, por ejemplo, a unas pocas horas el tiempo necesario para configurar múltiples conexiones de socios comerciales a través de EDI.

Suite de integración empresarial: a la vanguardia

Gobernanza y operaciones

Las áreas de gobernanza (gestión/control) y operaciones desempeñan un papel importante cuando se utiliza una plataforma de integración en el entorno empresarial. BIS lleva décadas teniendo en cuenta estos ámbitos de gestión de forma distintiva, lo que sin duda es una de las razones por las que actualmente hay más de 10.000 clientes de BIS de diversos tamaños en todo el mundo.

Clientes de tamaño medio con requisitos de integración posiblemente bajos, así como corporaciones internacionales con requisitos operativos de gran complejidad. Seeburger se posiciona como un proveedor de integración que ofrece "todo desde una única fuente". Además de la exitosa solución BIS, Seeburger también ofrece amplios servicios de consultoría de integración.

Por ejemplo, se ayuda a los clientes con las siguientes preguntas ¿Cómo impulsar la digitalización en términos de aceleración empresarial u optimización del negocio? ¿Qué hay que hacer en materia de integración? ¿Cómo introducir y utilizar eficazmente una gestión de API beneficiosa? ¿Cómo impulsar la integración SAP-no SAP (por ejemplo, Salesforce), quizá también la integración SAP-SAP? ¿Qué hay que tener en cuenta desde el punto de vista técnico y en el contexto de un marco normativo específico a la hora de utilizar una plataforma de integración de forma individual? O

Enfoque sectorial

Además, Seeburger se centra en sectores seleccionados con la solución BIS. Esto significa que también existen versiones específicas para cada sector de la Business Integration Suite con funcionalidad predefinida y contenido empresarial específico para cada sector. Por ejemplo, para la industria del automóvil, para la industria CPG/minorista o para la industria energética.

La versión actual de BIS está disponible como Major Release 6.7 y se ve a sí misma en particular como una plataforma HIP para todos los escenarios de integración, con la que también se pueden poner en práctica nuevos requisitos empresariales, por ejemplo, en relación con la inteligencia artificial (IA) y Big Data, blockchain o integración en tiempo real en escenarios API e IoT.

PDF en inglés

Descargar el artículo de portada
avatar
Dr. Martin Kuntz, Seeburger

El Dr. Martin Kuntz es Director de Nube y miembro del Consejo Ejecutivo de Seeburger.


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 10 de junio, y
Jueves, 11 de junio de 2026

Entrada anticipada

Entrada normal

390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 1 de octubre de 2025
590 EUROS sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada normal
590 EUR sin IVA
Suscriptores de la revista E3
reducido con promocode STAbo26
390 EUR sin IVA
Estudiantes
reducido con el promocode STStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
290 EUR sin IVA
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.