La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

Un mundo feliz: la vida laboral digital en Alemania

Llevarse el trabajo a casa: este fenómeno es familiar para muchos empleados. Pero con los teléfonos inteligentes, las tabletas y demás, los asuntos privados se cuelan cada vez más en la vida laboral cotidiana. Las actividades en redes sociales en el trabajo incluyen cada vez más el ciberacoso o las insinuaciones románticas en línea.
Revista E-3
1 de abril de 2013
2013
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

El uso incorrecto o descuidado de las redes sociales provoca fácilmente efectos negativos sobre la intimidad en el lugar de trabajo. Los insultos, las difamaciones y las insinuaciones románticas a través de los canales de las redes sociales son habituales en las empresas. El ciberacoso -acoso o intimidación a través de las redes sociales- va en aumento.

Casi el diez por ciento de los encuestados de todo el mundo ya ha sido insultado por un compañero a través del correo electrónico, la mensajería instantánea, las redes sociales o los SMS, según los resultados del estudio Digital Diaries del proveedor de seguridad informática AVG.

Esto también se aplica a Alemania: el 14% de todos los empleados alemanes ya se han encontrado con conversaciones secretas sobre ellos mismos en las redes sociales. Esto sitúa a los alemanes a la cabeza de la difamación digital en una comparación global.

"Desde que los teléfonos inteligentes, las tabletas y similares han conquistado el lugar de trabajo, el mundo profesional y el privado se solapan cada vez más. El propio smartphone está rápidamente a mano cuando se necesita contactar con un colega desde el sofá de casa. En última instancia, el debate va mucho más allá de los aspectos técnicos y jurídicos.

Jürgen Jakob, Director General de Jakobsoftware y experto en seguridad, está convencido.

Por ejemplo, el 6% de los encuestados ya ha recibido insinuaciones románticas no deseadas a través de las redes sociales. Uno de cada ocho empleados también declaró que sus compañeros ya han difundido rumores sobre ellos en la oficina a través de las redes sociales.

El 11% de los trabajadores encuestados se han visto expuestos por fotos y vídeos tomados y subidos a la red en el trabajo, en la fiesta de Navidad de la empresa o en la excursión de empresa.

En Alemania, una de cada 20 personas está afectada, y en España la cifra es cuatro veces mayor, el 19%. Tony Anscombe, evangelista senior de seguridad de AVG, lo explica:

"Los empresarios también deben prestar atención a la hora de gestionar la presencia de la empresa en los medios sociales. Hasta que todo el mundo no sepa qué comportamiento es aceptable en línea y cuál no, cualquier intento de introducir políticas oficiales de la empresa contra el ciberacoso fracasará. Esto abre la puerta al acoso y a las agresiones a la vida privada".

Lo más grave es que casi uno de cada diez trabajadores encuestados en todo el mundo afirma que un supervisor ha utilizado información, rumores y cotilleos difundidos en las redes sociales contra sí mismo o contra sus compañeros.

AVG SocialMedia Graphic1
Las redes sociales afectan a la intimidad en el lugar de trabajo, pero no en Alemania.

En Estados Unidos, hasta un 13% ha tenido esta experiencia. En cambio, el cinco por ciento de los alemanes afirma que los superiores se aprovechan de su posición hasta este punto. No obstante, los empleados siguen aceptando las peticiones de amistad de compañeros y superiores aunque en realidad no lo deseen.

En Alemania, el 24% de los encuestados afirmaron no haber soportado la presión y haber aceptado solicitudes de amistad de su entorno profesional a pesar de sentirse incómodos.

Cuando se trata de acoso e insultos en las redes sociales, los empleados alemanes no rehúyen la confrontación directa. El 65% de los empleados habla directamente con el compañero que les acosa con más frecuencia que con el jefe (53%).

Esto contrasta fuertemente con algunos países anglófonos. En el Reino Unido, por ejemplo, el 69% habla directamente con su supervisor (EE.UU. 61%), mientras que el 47% se enfrenta directamente a su colega (EE.UU. 44%).

Dado que las redes sociales en el lugar de trabajo tienen un impacto delicado sobre la privacidad, muchos trabajadores de todo el mundo utilizan ahora las redes sociales de forma limitada o incluso no las utilizan en absoluto.

AVG SocialMedia Graphic2
Los empleados alemanes son los más propensos a hablar mal en las redes sociales.

En EE.UU. y el Reino Unido, casi dos tercios sienten que su privacidad está en peligro y la media mundial es de más de la mitad, con un 53% de todos los encuestados. Sin embargo, no ocurre lo mismo en Alemania: solo el 38% de los trabajadores alemanes considera que su privacidad profesional está en peligro.

Sin embargo, el 49% de los empleados alemanes afirmó que tendría más cuidado a la hora de publicar comentarios e imágenes en el futuro, y un 37% evitó toda actividad en las redes sociales en el lugar de trabajo como consecuencia de ello.

Esto les sitúa en segundo lugar después de Francia, con un 40%. Casi una cuarta parte de los encuestados de todo el mundo restringe al menos sus actividades por este motivo, mientras que en Alemania sólo lo hace el 13%, la cifra más baja de todo el mundo.

También interesante: mientras que la mitad de los encuestados de todo el mundo cree que su empresa es responsable de las publicaciones realizadas por los empleados, incluso a través de sus cuentas privadas durante el horario laboral, sólo el 27% en Alemania mantiene esta opinión.

 


Acerca del estudio: Acerca de AVG Digital Diaries

Para el séptimo estudio actual titulado "Vida laboral digital" de la serie "Diarios digitales", se encuestó a 4000 empleados de diez países en nombre de AVG Technologies. Cada parte de la serie está dedicada a un aspecto diferente del mundo digital y su impacto en las personas y la sociedad.

Hasta ahora se han publicado "Nacimiento digital", "Habilidades digitales", "Patio de recreo digital", "Madurez digital", "Mayoría de edad digital" y "Equipaje digital". Research Now llevó a cabo la investigación de todas las partes de la serie Diarios digitales en nombre de AVG Technologies.

avatar
Revista E-3

Trabajo informativo y educativo por y para la comunidad SAP.


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 10 de junio, y
Jueves, 11 de junio de 2026

Entrada anticipada

Entrada normal

390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 1 de octubre de 2025
590 EUROS sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada normal
590 EUR sin IVA
Suscriptores de la revista E3
reducido con promocode STAbo26
390 EUR sin IVA
Estudiantes
reducido con el promocode STStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
290 EUR sin IVA
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.