Crece la presión de la consolidación en la industria

Entre los proveedores de la industria manufacturera, los movimientos de consolidación de los últimos años volverán a aumentar significativamente. Así se recoge en el nuevo estudio "ISG Provider Lens - Manufacturing Industry Services" del Information Services Group (ISG). El estudio examina el papel de los proveedores de servicios y soluciones a lo largo de toda la cadena de valor de la ingeniería de fabricación.
El espectro observado abarca desde la disposición virtual de naves y líneas de producción hasta la convergencia de TI/OT en logística y producción, pasando por los servicios posventa, como el uso de soluciones de realidad aumentada en mantenimiento o el trabajo con gemelos digitales en el proceso de mejora continua (CIP).

Un área central en la que se observa una mayor interconexión además de una mayor automatización es el control de la producción. En el área de "Soluciones de automatización de la producción", ISG observa que las estructuras MES clásicas también se están digitalizando ahora a través de plataformas IoT industriales. Entre los impulsores más importantes se encuentran las mejoras en la capacidad analítica de la robótica utilizada.
El objetivo es automatizar aún más el control y la supervisión de las plantas de producción. El principal caso de uso sigue siendo el mantenimiento preventivo. Con ello se pretende aumentar aún más la fiabilidad de las plantas y la eficacia de las medidas de mantenimiento. ISG ve otro caso de uso central en el control más flexible de la producción.
Se trata, por ejemplo, de poder redirigir los pedidos en tiempo real si los recursos de fabricación previstos inicialmente dejan de estar disponibles. También se trata de permitir que los fabricantes de productos modifiquen sus estructuras de fabricación de forma más rápida y rentable en cuanto cambie la demanda de los clientes.
En el centro de este trabajo de optimización está la mejora de la integración de los sistemas OT e IT implicados. La presión para consolidar también va acompañada de una creciente demanda de mano de obra. Esto significa que la mayoría de las empresas quieren contratar más trabajadores en los próximos meses.
Al mismo tiempo, muchas empresas esperan que los precios suban en el próximo trimestre. En el conjunto de la economía, el ambiente también se ha animado considerablemente, pero pocas industrias se enfrentan a tantos retos como la manufacturera.