Abap en la plataforma en nube de SAP: ¿algo bueno?


El tema de Abap y SCP (SAP Cloud Platform) ha sido muy debatido desde que se anunció. Queda por ver cuántos clientes utilizarán esta oferta. Pero este paso es algo más que otro lenguaje de programación en el que desarrollar aplicaciones en la SCP. Este nuevo desarrollo es, por un lado, un hito tecnológico para el servidor Abap y, por otro, para la comunidad Abap.
El "SAP Cloud Platform Abap Environment", como se denomina oficialmente la oferta en el SCP, o algo más breve y sucinto Abap PaaS (Platform as a Service), es con razón objeto de controversia.
Los críticos se preguntan por qué un lenguaje de programación propietario que vio la luz por primera vez en 1983 como "General Report Processor" se traslada a un entorno PaaS.
Para el desarrollo de mircoservicios ligeros que viven en contenedores, Abap PaaS es más bien inadecuado, aunque sólo sea por la base de datos SAP Hana necesaria. No obstante, existen buenas razones para que SAP realice esta inversión.
En comparación con las comunidades de otros lenguajes de programación, la comunidad de desarrolladores de Abap no es conocida por ser especialmente innovadora. Esto puede verse, por ejemplo, en las nuevas herramientas de desarrollo de Abap (ADT) basadas en Eclipse.
Estos ya se introdujeron y entregaron en 2011. A pesar de los nuevos artefactos, como Core Data Services, que solo pueden desarrollarse con ADT, la distribución entre los clientes existentes de SAP sigue siendo manejable.
Con Abap PaaS, desaparece la excusa de que el tema del desarrollo en la nube carece de interés para los desarrolladores de Abap. De este modo, SAP ha allanado el camino para que los desarrolladores de Abap pasen a la nube. Al mismo tiempo, esto también ha asegurado las inversiones de SAP, socios y clientes en el know-how Abap de los empleados.
También hay aspectos técnicos que deben tenerse en cuenta: En todo el debate sobre el valor añadido de Abap PaaS, no hay que olvidar que ya existen dos ofertas SaaS (Software as a Service) basadas en Abap, a saber, S/4 Hana Cloud y Business by Design, cuya oferta de CRM se conoce ahora como Cloud4Customer.
Sin embargo, las ofertas no son realmente comparables, ya que Abap PaaS aprovecha la oportunidad para cortar viejas ataduras y además no ofrece todo el alcance del lenguaje ni reutiliza todos los componentes del servidor de aplicaciones NetWeaver.
En comparación con el conocido servidor de aplicaciones NetWeaver, se trata de un entorno de ejecución muy reducido que sólo se ofrece en combinación con una base de datos Hana en el SCP.
Cabe imaginar que SAP tiene un gran interés en reducir la huella de recursos de los sistemas Abap en la nube. Con la transformación de fabricante de software a proveedor de nube, el hambre de recursos de sus propios productos está pasando de ser un factor de coste para los clientes a uno propio de SAP.
Dado que, según la hoja de ruta actual, ya no habrá una nueva versión del servidor de aplicaciones SAP NetWeaver, Abap PaaS se posiciona como la plataforma para las ampliaciones de clientes y socios basadas en Abap de SAP.
Para poder actualizar los sistemas S/4 Hana con la mayor facilidad posible y beneficiarse así de las innovaciones de SAP, las mejoras no deben realizarse directamente en S/4, sino en un entorno independiente si es posible.
Una posibilidad para ello es ahora Abap PaaS. Fiel al lema de Björn Goerke: "Mantén limpio el núcleo". (Véase también la keynote de TechEd Barcelona 2018).
