La evolución de la nube continúa
![[shutterstock.com: 83717449, T. L. Furrer]](https://e3mag.com/wp-content/uploads/2020/09/shutterstock_83717449.jpg)

La nube, en sus distintas fases de evolución, está disponible desde hace quince años. Las soluciones, técnicas y modelos operativos se desarrollan con dinamismo. El uso de los modelos de referencia de TI y de la propia tecnología se ha diferenciado cada vez más en los últimos años. No cabe duda de que esta tendencia continuará en los próximos años.
En la actualidad, el 46% de las empresas de este país se encuentran en una fase avanzada de adopción de la nube, lo que significa que están utilizando la nube de forma extensiva en múltiples cargas de trabajo basándose en una arquitectura modernizada, enfoques de soluciones transferibles y políticas integrales, así como utilizando una gestión de proveedores desarrollada.
"La nube no existe junto a las TI, sino que se está convirtiendo cada vez más en parte integrante del panorama informático", subraya Matthias Zacher, Senior Consulting Manager del investigador de mercado IDC.
Transparencia y agilidad
IDC encuestó en junio de este año a responsables de TI y de negocio de 200 organizaciones con más de 100 empleados en Alemania para obtener información detallada sobre los planes de implantación actuales, los retos y los factores de éxito en relación con la nube. Todas las empresas encuestadas han tratado ampliamente con servicios y tecnología en la nube: ¿Transparencia, flexibilidad y agilidad sin la nube?
Ya no es imaginable en las empresas alemanas
El éxito y la aceptación de la nube dependen en gran medida del apoyo que reciban las iniciativas empresariales. El 35% de los encuestados espera que la nube aumente la escalabilidad de la infraestructura, el 33% espera un suministro más rápido de soluciones y el 32% espera una mejora de la seguridad informática. Así pues, parece que la cuestión de la seguridad ya no es un obstáculo real que haya que superar.
La nube híbrida se ha abierto paso rápidamente en las empresas alemanas en los últimos dos años. Proporciona un entorno óptimo para cumplir los requisitos normativos con la nube privada, al tiempo que les permite beneficiarse de la flexibilidad y escalabilidad de la nube pública.

IDC observa que el desarrollo avanza inexorablemente en la dirección de las nubes múltiples. Cada vez son más las empresas que utilizan distintos tipos de nubes o los servicios de distintos proveedores de nubes. El 87% de los encuestados afirman que operan o tienen previsto operar entornos de nubes múltiples.
Por tanto, no cabe duda de que la multi-nube se convertirá en el modelo dominante y todas las empresas harán bien en adquirir los conocimientos correspondientes sobre la gestión de multi-nubes.
Colocación y alojamiento
La colocación y el alojamiento aumentan la flexibilidad del uso de la nube y pueden aportar un claro valor añadido. Los recursos de colocación ya no se limitan a los componentes básicos de espacio, energía y red, sino que se han ampliado para incluir plataformas para el funcionamiento de infraestructuras híbridas y el uso de nubes múltiples. Esto significa que satisfacen una gran demanda por parte de muchas empresas. El 59% de los encuestados utiliza o tiene previsto utilizar recursos de colocación.
Los servicios de alojamiento ofrecen un número extraordinario de servicios diferentes en un modelo de aprovisionamiento en nube. Abarcan desde infraestructuras puras, como servidores bare metal y almacenamiento, hasta entornos orquestados, alojamiento de redes y componentes de soluciones como soluciones de copia de seguridad, bases de datos y clústeres de datos, pasando por ofertas web y aplicaciones de infraestructura completas. Los límites de las ofertas de nube pública suelen ser fluidos. El 67% de los encuestados utiliza actualmente servicios de alojamiento o tiene previsto utilizarlos.
Cumplimiento, seguridad y eficiencia económica
La nube, en sus diversas facetas, ha ganado aceptación principalmente porque responde a las cuestiones de cumplimiento, seguridad, rentabilidad, escalabilidad, agilidad y satisfacción del cliente. La nube está disponible para casi todas las cargas de trabajo y presta apoyo a las empresas y a las TI en casi todos los ámbitos. Las empresas se benefician de la nube tanto en términos de optimización de procesos como de innovación, como subrayan claramente los resultados del actual estudio de IDC.
La exigencia actual para las empresas consiste explícitamente en seleccionar las soluciones adecuadas para la carga de trabajo respectiva entre el número cada vez mayor de ofertas y el rápido desarrollo tecnológico. IDC está convencida de que en la TI de la próxima generación, las funciones se asignarán cada vez más en plataformas empresariales. Este debe ser el objetivo común de proveedores y usuarios. A juzgar por la encuesta actual, IDC cree que el mercado alemán está bien posicionado para los retos que se avecinan.