¿Necesita la IA directrices éticas?


Las empresas de todo el mundo esperan utilizar la inteligencia artificial (IA) en los próximos años. Sin embargo, se están quedando atrás en el debate ético asociado.
Más de la mitad de los empleadores participantes afirman que su empresa no dispone actualmente de políticas escritas sobre el uso ético de la IA o los bots.
Al mismo tiempo, al 21% le preocupa que su empresa pueda utilizar la IA de forma poco ética.
"La tecnología de IA no solo ofrece un gran potencial, sino que también conlleva una enorme responsabilidad. Nosotros, como proveedores de soluciones de IA, también tenemos aquí un deber".
afirma Heinrich Welter, Vicepresidente de Ventas y Director General de la región DACH en Genesys.
"El estudio proporciona una visión de lo que las empresas y sus empleados realmente piensan sobre el impacto de la IA - y donde nosotros como comunidad tecnológica podemos ayudarles a utilizarla éticamente."
Los resultados del estudio proceden de encuestas realizadas por Genesys. Casi dos tercios (64%) de los empresarios encuestados esperan que sus empresas utilicen IA o medidas de automatización avanzadas de aquí a 2022, para lograr una mayor eficiencia en las operaciones, la contratación, la elaboración de presupuestos o el rendimiento.
En comparación, sólo el 25% utiliza actualmente estas tecnologías. A pesar de este aumento, a más de la mitad de los empresarios encuestados no les preocupa que la IA pueda ser utilizada de forma poco ética por su empresa en general o por empleados individuales.
No obstante, a un número significativo de empresarios encuestados (28%) les preocupa que su empresa sea responsable de un uso imprevisto de la IA en el futuro.