Revisión de los procesos E2E


A medio plazo, se prevén una serie de cambios tecnológicos de gran alcance en los entornos SAP. Se refieren principalmente a la migración de todas las bases de datos (AnyDB) a Hana, la migración de las aplicaciones SAP existentes a S/4, pero también, por ejemplo, la integración de los silos de datos existentes con SAP Data Hub. Dos ejemplos muestran cómo la modernización puede realizarse de forma fácil y rápida.
Uno de los proyectos de innovación clave en el entorno SAP es la integración de los silos de datos existentes con SAP Data Hub. Se trata de una solución de orquestación todo en uno para la coordinación de datos que puede utilizarse para reconocer, refinar, enriquecer y gestionar cada forma y tipo de datos y cada volumen de datos en todo el panorama de datos distribuidos. Por ejemplo, también admite análisis interactivos de activos procedentes de fuentes de datos como el almacenamiento tradicional, Hadoop y Amazon Simple Storage Service (Amazon S3).
Esto crea la base para obtener nuevos y mejores conocimientos. Y la perfecta integración con Hana permite utilizar eficazmente los conocimientos de Big Data y la información procesable obtenida en el contexto de los procesos empresariales.
SAP Data Hub y OpenShift
El motor de ejecución distribuido del concentrador de datos y el motor de canalización de datos se proporcionan como imágenes de contenedor. La gestión se lleva a cabo mediante Kubernetes. El uso de la tecnología de contenedores reduce la complejidad de los despliegues y simplifica la instalación, el mantenimiento y la actualización de las aplicaciones.
La escalabilidad también está garantizada gracias a la contenedorización. Data Hub admite tanto el aprovisionamiento on-prem como el basado en la nube o híbrido. Por lo tanto, SAP Data Hub significa contenerizar servicios y utilizar clústeres Kubernetes. Y aquí es donde entra en juego la plataforma de contenedores Kubernetes Red Hat OpenShift, que está certificada para SAP Data Hub.
A diferencia de los servicios Kubernetes simples o aislados, OpenShift ofrece una solución de infraestructura de contenedores que incluye gestión del ciclo de vida, automatización, seguridad y alta escalabilidad. Con estas funcionalidades, OpenShift cumple los requisitos para el uso productivo de contenedores a gran escala; en Deutsche Bank, por ejemplo, decenas de miles de contenedores están en funcionamiento productivo.
Kubernetes y Big Data
Data Hub en OpenShift crea una solución integrada que vincula Kubernetes con información procesable de Big Data. La combinación de soluciones es la base de la analítica de Big Data en memoria bajo demanda, la gestión simplificada de la analítica de Big Data a gran escala y una integración más sencilla de SAP Data Hub y Hana.
Los principales criterios para un entorno de TI híbrido diseñado y gestionado profesionalmente son la escalabilidad, la integración sin fisuras, el cumplimiento de las directrices corporativas, la seguridad y las interfaces abiertas que proporcionan funcionalidades empresariales adicionales. Las interfaces de programación de aplicaciones (API) desempeñan un papel decisivo en estos escenarios híbridos abiertos.
Las soluciones de gestión de API, como las que ofrece Red Hat preparadas para empresas, son abiertas, modulares, altamente escalables y compatibles con las API de SAP Cloud y con casi todos los sistemas de TI de terceros.
El "poder del código abierto" es especialmente eficaz en escenarios de nube híbrida, porque la gama de servicios de la nube crece día a día y las empresas tienen libertad de elección para incorporar aquellas funcionalidades y servicios de la nube que mejor se adapten a sus necesidades.
Una característica de la economía de las API es que cada empresa es a la vez consumidora y productora de funcionalidad, datos y servicios. Los clientes de SAP podrían, por ejemplo, ofrecer a través de una API los datos de IoT recopilados mediante un Red Hat Intelligent Gateway y abrir así nuevas fuentes de ingresos. Algunas empresas de distintos sectores ya están generando una parte significativa de sus ingresos a través de API. Y los usuarios de SAP tampoco deberían ignorar este desarrollo. El uso bien pensado y gestionado profesionalmente de las API siempre les resulta rentable: tanto en términos de implementación de modelos de negocio innovadores como de generación de ingresos adicionales.
Pero, ¿cómo deben abordar las empresas la modernización de SAP?
Un ejemplo es la evaluación neutral e independiente de la migración de Red Hat para SAP Landscapes recomendada por SAP, que se basa en la aplicación KPI Analyser App de West Trax. Se ha ampliado para incluir el análisis de KPI de sistemas e interfaces especiales, lo que permite a Red Hat y sus socios ofrecer recomendaciones específicas para la acción, incluso con respecto a las infraestructuras adecuadas y las opciones de integración.
La aplicación permite obtener en un solo día todos los datos relevantes sobre el estado actual a nivel de proceso de los sistemas de producción y los desarrollos internos, los trabajos en segundo plano y la compatibilidad con S/4 Hana. Complementa los recursos existentes de SAP on-board, por ejemplo, con desgloses detallados de clientes, sociedades y ubicaciones, así como una referencia industrial con más de 1.700 análisis comparativos de 15 sectores diferentes. También incluye detalles específicos de gestión y resultados rápidos.
De este modo, los costes y tiempos de migración posteriores pueden reducirse hasta en un 60 por ciento aproximadamente. Sin embargo, el valor añadido reside en la combinación de la evaluación con el análisis de las arquitecturas y tecnologías adecuadas para la planificación de la innovación basada en Red Hat Open Hybrid Cloud Infrastructure.