Proporción de mujeres aún modesta


Una calificación media de los organismos supervisores basada en las notas de los colegios alemanes dio como resultado una nota global de 2,3 para 2015. En 2011 seguía siendo de 2,9 (2014: 2,4; 2013: 2,6; 2012: 2,7).
Los "blue chips" alemanes también avanzan a buen ritmo con la cuota femenina aprobada por el Bundestag en marzo. Gracias a nueve mujeres recién elegidas, la proporción de representantes femeninas en el accionariado aumentó significativamente del 21,1% al 23,7%, a pesar de que tres mujeres se dieron de baja.
Esto corresponde a una cuota de mujeres del 39% -frente al 34% de 2014. Incluyendo las Juntas Generales Anuales de 2015, 13 comités de propietarios ya han alcanzado la cuota de mujeres requerida del 30%.
Sobre la base de los mandatos regulares que expiran y en cumplimiento de los requisitos legales, seis consejos se pondrán al día en 2016.
A pesar de la tendencia positiva descrita anteriormente, sigue habiendo diferencias significativas entre los sexos en cuanto a la pertenencia al consejo de supervisión en las empresas del DAX 30:
Con 3,6 frente a 6,5 años, las mujeres tienen una antigüedad media tres años inferior. Con 52,6 años, son unos cuatro años más jóvenes que sus colegas masculinos (56,4 años) cuando acceden al cargo.
La edad media de los miembros masculinos del Consejo de Supervisión es de 62,9 años, más de seis años superior a la de sus homólogos femeninos (56,2 años).
La diversidad favorece el crecimiento
El estudio muestra una correlación significativa entre unos consejos de supervisión excelentemente compuestos y un crecimiento superior a la media.
"La correlación estadística entre las calificaciones históricas de los supervisores y las tasas de crecimiento notificadas respalda nuestra tesis de que unos consejos de supervisión más diversificados promueven una estrategia empresarial más expansiva.
En los últimos años, hemos visto predominantemente cambios de personal inteligentemente pensados que tienen en cuenta tanto la deseable amplitud de experiencia como las necesarias consideraciones de diversidad".
afirma Jens-Thomas Pietralla, Director Gerente de Russell Reynolds Associates y responsable del Estudio sobre los Consejos de Supervisión del DAX 30.
Quién tiene más mandatos
Michael Diekmann y el ex Consejero Delegado de SAP Henning Kagermann son los que ostentan más mandatos en consejos de supervisión de empresas del DAX, con cuatro cada uno.
El ex Consejero Delegado Jim Hagemann Snabe ocupa tres puestos en el Consejo de Supervisión del DAX y dos más en Dinamarca, su país de origen. Un total de 16 miembros del Consejo de Administración del DAX ostentan mandatos de supervisión en otras empresas del DAX.
Dos menos que el año anterior. Con tres miembros de la actual Junta Ejecutiva del DAX en el Consejo de Supervisión, Lufthansa está demostrando estar especialmente bien conectada.