La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

Mitaka - Última versión de OpenStack

La comunidad OpenStack acaba de publicar la 13ª versión del software de código abierto ampliamente utilizado para aplicaciones en la nube, bajo el nombre de Mitaka.
Revista E-3
1 de mayo de 2016
2016
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

Mitaka ha sido desarrollada e implantada por una comunidad internacional de 2.336 desarrolladores, operadores y usuarios de 293 organizaciones.

Dado que OpenStack lleva ya casi seis años en el mercado, en general se considera que su núcleo es maduro y estable. Como resultado, la comunidad OpenStack se ha centrado recientemente sobre todo en simplificar el uso, manejo y escalado del software.

Manipulación simplificada

La versión Mitaka contiene numerosas mejoras que simplifican y mejoran las tareas diarias de los operadores y administradores de la nube. Una de las más destacadas es la configuración simplificada de OpenStack Compute (Nova):

Los valores predeterminados adicionales hacen que sea necesario seleccionar manualmente menos opciones. El módulo de identidad de Keystone también se ha simplificado considerablemente: el proceso de varios pasos para configurar las funciones de gestión de identidades de una red en la nube (instalación, inicio, autenticación, distribución de tokens, etc.) se ha acortado considerablemente a un solo paso.

Otro ejemplo del manejo mejorado en Mitaka es Neutron, que ahora ofrece mejores redes en la capa 3 y soporta enrutadores virtuales distribuidos (DVR).

Mitaka también debería ofrecer numerosas mejoras en la escalabilidad de las nubes OpenStack. Por ejemplo, el motor de convergencia de Heat introducido en la versión Liberty puede gestionar cargas más elevadas y acciones más complejas para el escalado horizontal, al tiempo que ofrece un mejor rendimiento para las operaciones sin estado.

Asimismo, los tokens Fernet aumentan ahora el número de operaciones de API compatibles en el módulo de identidad Keystone. Los desarrolladores también han hecho grandes progresos con Cells v2, otra característica introducida con Liberty que soporta el escalado horizontal de las nubes de computación OpenStack.

Experiencia del usuario

Mitaka demuestra claramente el compromiso de la comunidad con la mejora de la experiencia de los usuarios de la nube, tanto operadores como usuarios finales que desarrollan o implantan aplicaciones en sistemas en nube.

Por ejemplo, un cliente unificado de OpenStack proporciona un conjunto coherente de comandos para crear recursos, de modo que los usuarios finales no tienen que aprender los muchos entresijos de cada API de servicio.

Además, Mitaka ofrece ahora más compatibilidad con kits de desarrollo de software (SDK) en toda una gama de idiomas diferentes. La nueva función "Dame una red" de Neutron, aún en fase de desarrollo, mejorará aún más la experiencia de usuario de los desarrolladores de aplicaciones.

Esta función completará todos los pasos siguientes con una sola acción: Crear una red, enlazar con un servidor, asignar una dirección IP y permitir el acceso a la red. Los elementos individuales de esta nueva función ya están realizados en Mitaka.

Disponibilidad

La comunidad de desarrolladores tiene previsto lanzar los primeros productos y servicios basados en Mitaka en las próximas semanas y meses. En el OpenStack Marketplace, los usuarios pueden encontrar distribuciones y proveedores de servicios en la nube que lleven la etiqueta "OpenStack Powered" y cumplan las pruebas de interoperabilidad. Para probar Mitaka, el código fuente abierto puede descargarse aquí.

OpenStack apoya de manera muy especial a las empresas que quieren "doble vía", es decir, seguir utilizando sistemas informáticos convencionales por un lado, pero también construir sistemas modernos y ágiles por otro. Gracias a ciclos de desarrollo de software más cortos, OpenStack garantiza una ventaja competitiva que las empresas pueden trasladar a sus clientes

avatar
Revista E-3

Trabajo informativo y educativo por y para la comunidad SAP.


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 10 de junio, y
Jueves, 11 de junio de 2026

Entrada anticipada

Entrada normal

390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 1 de octubre de 2025
590 EUROS sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada normal
590 EUR sin IVA
Suscriptores de la revista E3
reducido con promocode STAbo26
390 EUR sin IVA
Estudiantes
reducido con el promocode STStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
290 EUR sin IVA
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.