La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

Procedimiento de competencia de la UE contra SAP

La Comisión Europea inició un procedimiento formal antimonopolio contra SAP el 25 de septiembre. La acusación es que SAP podría haber abusado de su posición dominante en el mercado del software ERP imponiendo condiciones contractuales abusivas.
Dra. Jana Jentzsch, BHO legal
28 de noviembre de 2025
avatar

Tras una investigación preliminar, la Comisión concluyó que hay indicios de que SAP podría estar abusando de su posición dominante en virtud del artículo 102 del TFUE.

SAP exige a los clientes que utilicen SAP para el mantenimiento de su software ERP local y que seleccionen un único modelo de mantenimiento. Esto podría impedir que los clientes combinaran ofertas de mantenimiento de diferentes proveedores. Las condiciones generales de SAP tampoco permiten la rescisión parcial de los contratos de mantenimiento de las licencias de software no utilizadas, lo que significa que los clientes pueden tener que pagar por el mantenimiento de software que no necesitan.

La Comisión también critica a SAP por estipular plazos mínimos más largos para los contratos de mantenimiento, durante los cuales no se puede rescindir el mantenimiento. La práctica de SAP de cobrar a los clientes tasas de reactivación para reanudar el mantenimiento tras una pausa temporal también plantea dudas jurídicas. En algunos casos, estas tasas equivalían al importe que los clientes habrían pagado si hubieran utilizado los servicios de forma continua.

Estado del procedimiento y posibles sanciones

La incoación del procedimiento no significa que la Comisión haya determinado definitivamente que se ha producido una infracción. SAP tendrá la oportunidad de presentar sus observaciones y podrá presentar compromisos para responder a las preocupaciones de la Comisión.

Si se constata una infracción, la Comisión puede imponer una multa de hasta el 10 por ciento del volumen de negocios anual global de una empresa, de conformidad con el artículo 23 del Reglamento 1/2003. En el caso de SAP, eso supondría varios miles de millones de euros. Además, la Comisión puede ordenar medidas correctivas, como incluir el derecho a rescindir parcialmente los contratos de mantenimiento en las condiciones generales, eliminar las tasas de reactivación tras las interrupciones del mantenimiento o prohibir los contratos de mantenimiento con una duración mínima de varios años. Los clientes que se sientan limitados o discriminados contractualmente por SAP, por ejemplo, en lo que respecta al uso de proveedores de mantenimiento externos o a las rescisiones parciales rechazadas por SAP, deben documentar estos incidentes internamente. La Comisión Europea también solicita periódicamente a los clientes comentarios o pruebas.

Repercusiones para los clientes actuales

Los clientes también tienen la oportunidad de apoyar activamente el procedimiento. Si se determina que determinadas cláusulas de los contratos de SAP infringen la legislación antimonopolio, deberán sustituirse por nuevas disposiciones. Por lo tanto, los clientes podrían solicitar la renegociación de sus contratos existentes con SAP, informando a SAP de que no cumplirán ninguna cláusula ilegal.

Aquellos que actualmente implementan productos SAP (por ejemplo, BTP, Rise o S/4) deben revisar cuidadosamente la compatibilidad de sus contratos con los futuros requisitos antimonopolio. Aunque el procedimiento antimonopolio se refiere actualmente al software ERP local, es probable que ciertos principios se apliquen también a los contratos en la nube. Un resultado positivo del procedimiento permitiría una mayor flexibilidad y un mayor potencial de ahorro a largo plazo. Si se detecta una infracción, los clientes afectados también podrían reclamar daños y perjuicios a SAP en virtud del derecho civil.

Conclusión: 

El procedimiento supone un reto jurídico y económico considerable para SAP. Sin embargo, para los clientes supone una oportunidad: los futuros requisitos normativos podrían proporcionar una mayor flexibilidad, menores costes y más opciones de migración. A corto plazo, es aconsejable revisar los contratos actuales y las migraciones previstas desde un punto de vista jurídico para identificar los riesgos con antelación y negociar los ajustes contractuales necesarios.

avatar
Dra. Jana Jentzsch, BHO legal

La Dra. Jana Jentzsch es abogada y socia de BHO Legal.


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Application Lifecycle Management y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por cuarta vez, la revista E3 organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos de los fundamentos de S/4 Hana.

Lugar de celebración

FourSide Hotel Salzburgo,
Colección Trademark de Wyndham
Am Messezentrum 2, 5020 Salzburgo, Austria
+43-66-24355460

Fecha del acontecimiento

Miércoles, 10 de junio, y
Jueves, 11 de junio de 2026

Entrada anticipada

Entrada normal

Entrada para los suscriptores de la revista E3

reducido con promocode CCAbo26

Estudiantes

reducido con el promocode CCStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 30 de noviembre de 2025
590 EUR sin IVA.
390 EUR sin IVA.
290 EUR sin IVA

Lugar de celebración

Hotel Hilton Heidelberg
Kurfürstenanlage 1
D-69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

Miércoles 22 de abril y
Jueves, 23 de abril de 2026

Entradas

Entrada anticipada
Entrada normal
390 EUR sin IVA.
disponible hasta el 30 de noviembre de 2025
590 EUR sin IVA
Suscriptores de la revista E3
reducido con promocode STAbo26
390 EUR sin IVA
Estudiantes
reducido con el promocode STStud26.
Envíe el justificante de estudios por correo electrónico a office@b4bmedia.net.
290 EUR sin IVA
*Las 10 primeras entradas son gratuitas para los estudiantes. ¡Prueba tu suerte! 🍀
El acto está organizado por la revista E3, publicada por B4Bmedia.net AG. Las presentaciones irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las ponencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2026, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de ponencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.