Estudio de IBM sobre la obligatoriedad de los agentes de IA


Las empresas esperan que la proporción de flujos de trabajo asistidos por IA aumente hasta el 25 por ciento a finales de año, un salto enorme desde el nivel actual de solo el tres por ciento, según la afirmación central del estudio "AI Projects to Profits" del IBM Institute for Business Value, que encuestó a 2900 directivos de todo el mundo. En el centro de esta transformación se encuentra la IA agéntica, que desempeñará un papel clave en la empresa en el futuro según el 70 por ciento de los encuestados.
Orquestación de IA
La atención se está desplazando de la automatización selectiva a los procesos empresariales orquestados por IA de extremo a extremo. Cada vez más empresas utilizan agentes de IA no sólo para aumentar la eficiencia, sino también para reorganizar estratégicamente sus procesos. Esto implica repensar los procesos existentes desde la base: con agentes inteligentes y adaptables que entiendan los procesos, actúen en función del contexto y preparen decisiones a través de los límites del sistema o incluso las tomen de forma independiente.
Según el estudio, hay cinco aspectos principales que motivan a las empresas a introducir la IA basada en agentes: la mejora de la toma de decisiones, la reducción de los costes operativos mediante la automatización, la creación de ventajas competitivas sostenibles, una experiencia del empleado escalable y más personalizada y una mayor fidelización de los empleados. Este potencial también se refleja en el creciente comportamiento de la inversión: el 64% de los presupuestos de IA ya están fluyendo hacia áreas empresariales centrales como la cadena de suministro, los RRHH o las finanzas. Para 2026, se espera que la proporción de IA en el gasto total en TI aumente hasta el 20 por ciento, una clara señal de la importancia estratégica de la IA empresarial.
Una estrategia basada en la IA
Según el estudio, la proporción de empresas que aún utilizan la IA de forma ad hoc ha descendido del 19% al 6%. Al mismo tiempo, una de cada cuatro empresas ya está operando con una estrategia de IA primero claramente definida. Estos pioneros atribuyen más de la mitad del crecimiento de sus ventas y márgenes en los últimos doce meses directamente a sus iniciativas de IA.
Al mismo tiempo, sigue habiendo retos. Cuestiones como la calidad de los datos, la confianza en los sistemas de IA y la falta de mano de obra cualificada están ralentizando la velocidad de implantación en muchos lugares. Sin embargo, la dirección está clara: los agentes de IA ya no son una opción para muchas empresas, sino una obligación. Se consideran la clave para dar paso a la próxima ola de transformación digital, más rápida, eficiente e inteligente que nunca.
Fuente: IBM