Seguridad de identidades para SAP


El papel de la seguridad de la identidad en la fabricación
Dado que los ciberdelincuentes tratan de explotar las vulnerabilidades y acceder a sistemas valiosos y datos críticos, es fundamental proteger a empleados, contratistas, proveedores y vendedores. Pero, ¿cómo consiguen las empresas el equilibrio adecuado entre acortar su tiempo de comercialización y proteger exhaustivamente su red frente a las amenazas internas y externas?
Cuando se piensa en la digitalización de la industria, se piensa en una producción inteligente e interconectada, caracterizada por la automatización. Pero la colaboración y los servicios también forman parte de este mundo, en el que no sólo los usuarios, sino también las máquinas necesitan autorizarse. Sin embargo, cuantas más identidades se añaden, más crítica se vuelve su indudable identificación y la gestión de las autorizaciones. Por lo tanto, se necesita una solución de seguridad de identidades preparada para el futuro que garantice la seguridad y, por último, pero no por ello menos importante, la agilidad.
Jerarquías de acceso
Las organizaciones que utilizan SAP ERP para integrar sus procesos empresariales y aumentar la productividad se enfrentan al reto de navegar por jerarquías de acceso complejas que dificultan el seguimiento de su entorno. Las soluciones de seguridad de identidades adaptadas a SAP amplían el ciclo de vida integral de las identidades y las capacidades de gestión del cumplimiento de normativas a los entornos SAP críticos para la empresa, independientemente de en qué punto de la curva de adopción y madurez de SAP se encuentre la organización. Una seguridad de identidades para SAP preparada para el futuro debe permitir la visibilidad y la gestión del acceso a todos los recursos en un entorno de TI híbrido y complejo.
Cuentas sobreaprovisionadas
Las empresas deben garantizar que el acceso a la información sensible esté protegido por políticas de acceso sólidas, minimizando así el riesgo de robo de información, fraude y violación de datos. Como base de la digitalización e importante pilar de una seguridad corporativa sostenible, la seguridad de la identidad debe centrarse en los siguientes aspectos Gestionar y controlar el acceso de usuarios humanos y no humanos a todas las aplicaciones, sistemas, plataformas y datos; maximizar la visibilidad de los usuarios de alto riesgo y las cuentas sobreaprovisionadas para identificar y mitigar posibles problemas de seguridad; reducir los costes de TI y las incidencias en el servicio de asistencia automatizando las solicitudes de acceso, el aprovisionamiento y el restablecimiento de contraseñas mediante herramientas de autoservicio basadas en políticas; y aprovechar las capacidades de gobernanza adaptativa para ajustar los controles y las políticas de acceso a medida que evoluciona el negocio y surgen nuevas amenazas.
Las organizaciones deben garantizar que el acceso se concede y revoca automáticamente en función de las funciones y políticas, con una visibilidad de 360 grados en tiempo real de todas las identidades, permisos, sistemas y servicios en la nube. No basta con controlar el acceso a las aplicaciones y los sistemas: también es necesario gestionar y regular el acceso detallado a los datos que los empleados y proveedores utilizan a diario. El uso de capacidades de aprendizaje automático e IA permite identificar comportamientos de acceso de riesgo y evitar que los atacantes pongan en peligro los datos sensibles, tanto estructurados como no estructurados. Además, se recomienda implementar una pista de auditoría completa para cuentas, permisos, políticas y acciones para cumplir los requisitos de auditoría con informes de cumplimiento fáciles de ver.
Ahora más que nunca, los fabricantes necesitan cadenas de suministro resistentes y flexibles equipadas con sistemas automatizados e inteligentes para garantizar una producción ininterrumpida. Sin embargo, estas cadenas de suministro interconectadas se mueven demasiado rápido para que los sistemas manuales o heredados puedan gestionar el acceso de forma eficaz. Sin embargo, como muestra el informe Identity Score Report de SailPoint, sólo un pequeño porcentaje de fabricantes cuenta con seguridad de identidad automatizada.
La seguridad de la identidad está en el centro de la gestión eficaz del acceso en una cadena de suministro en red. Aunque la mayoría de las empresas restringen habitualmente el acceso a los datos, muchas tienen dificultades para aplicar este proceso a los sistemas de fabricación automatizados, las plataformas de proveedores inteligentes y el software de mantenimiento predictivo. A medida que la industria manufacturera experimenta cambios significativos y se introducen nuevas tecnologías a un ritmo acelerado, al tiempo que aumenta el riesgo de amenazas internas y externas a las cadenas de suministro en red, las empresas tienen la responsabilidad de optimizar su seguridad de identidad.