Shortfacts - Febrero 2017


Compromiso social
Más de 430 000 jóvenes de 30 países de África y cuatro países de Oriente Medio participaron en la Semana del Código para África (ACW) y la Semana del Código para los Refugiados 2016 de SAP. Con estas dos iniciativas, SAP pretende proporcionar a los jóvenes las competencias que necesitan para triunfar en la economía digital.
El objetivo para África es formar a más de 20.000 profesores y dotar a más de cinco millones de jóvenes de conocimientos básicos de programación para 2025.
A largo plazo, esto contribuirá a paliar la escasez de mano de obra cualificada en el sector de las TIC (tecnologías de la información y las telecomunicaciones) en la región, lo que a su vez es un factor crítico de éxito para el crecimiento económico y la paz.
Entre los principales socios figuran el Centro de Ciencias de Ciudad del Cabo y el Centro de Educación de Galway. Los socios estratégicos son la Unesco, Google y el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo.
Más allá de la Semana del Código para los Refugiados, cientos de profesores, padres y educadores ofrecen cursos en línea para continuar la formación en comunidades y universidades. De este modo se amplía el alcance de la iniciativa y se facilita el acceso de los jóvenes de los países de acogida a las competencias digitales.