SAP lanza la iniciativa 5 & 5 by '25
![[shutterstock: 1379009579, Party people studio].](https://e3mag.com/wp-content/uploads/2020/11/shutterstock_1379009579.jpg)

La iniciativa 5 & 5 by '25 de SAP aspira a destinar el cinco por ciento de su gasto direccionable en compras a empresas sociales y compañías que promuevan la diversidad para 2025. Con este objetivo, SAP quiere inspirar a más empresas de todo el mundo para que compren más bienes y servicios a proveedores socialmente responsables y tengan así un impacto positivo en las sociedades en las que operan.
Según el Banco Mundial, el gasto mundial en contratación pública ascendió al menos a 14 billones de dólares en 2019. Al transferir una fracción de este gasto a empresas sociales certificadas, las organizaciones tienen la oportunidad de abordar problemas sociales y medioambientales.
Basándose en proyectos piloto iniciales en mercados seleccionados, SAP calcula que podrá asignar hasta 60 millones de dólares de gasto global direccionable al año a empresas sociales y compañías de la diversidad para 2025. Esta cifra se estima en unos 2.500 millones de euros para las empresas del DAX y en hasta 25.000 millones de dólares para las empresas Fortune 500 estadounidenses.
Las empresas sociales se centran en marcar una diferencia positiva en el mundo. Son similares a otras empresas comerciales, pero con tres diferencias fundamentales: se fundan y gestionan sobre la base de una clara misión social o medioambiental; reinvierten la mayor parte de sus beneficios en este propósito; y son auditadas principalmente en función de esta misión.
Una cadena de suministro centrada en la diversidad favorece a las empresas que al menos en un 51% son propiedad y están gestionadas por un individuo o grupo que forma parte de un grupo de población tradicionalmente infrarrepresentado o desfavorecido. Por ejemplo, empresas propiedad de mujeres, minorías o pueblos indígenas, por citar sólo algunos.