La plataforma global e independiente para la comunidad SAP.

Probado y nuevo

¿Qué problemas de integración se encuentran en el trabajo diario de los proyectos de implantación y migración de SAP S/4HANA? ¿Qué dificultades potenciales surgen en los proyectos? ¿Qué conocimientos especializados se requieren? Experiencias, percepciones y desilusiones de proyectos con tecnologías de integración SAP conocidas y nuevas.
Thomas Kamper, Seeburger
2 de junio de 2021
avatar
Este texto ha sido traducido automáticamente del alemán al español.

Ya sea en la fase de planificación o en pleno cambio a S/4HANA, las empresas usuarias de SAP ECC deben tener en cuenta los problemas de integración de S/4 tanto durante las migraciones como durante las nuevas implementaciones, y ocasionan gastos de proyecto y presupuesto. A grandes rasgos, se trata de problemas de integración SAP-to-SAP y SAP-to-Non-SAP.
Tareas de integración SAP. 

  • Como directriz de la práctica de Seeburger, lo siguiente se aplica a los proyectos S/4HANA:
  • El 70% de las tareas de integración son integraciones de SAP a no SAP.
  • Entre el 20% y el 40% del presupuesto se destina a la integración de sistemas y aplicaciones.
  • El 60% de los usuarios de SAP considera que la integración requiere mucho tiempo y dinero.
  • El 40% de los usuarios de SAP considera la infravaloración de la integración como un riesgo de no alcanzar los objetivos de su proyecto S/4HANA para 2025.  

El alcance de los retos de integración se ilustra con el sencillo ejemplo de SAP-to-SAP: la comunidad SAP reaccionó con alegría al anuncio de SAP de que proporcionaría un total de cuatro procesos empresariales como contenido de integración "out-of-the-box" para el campo de integración "SAP ERP to SAP Cloud Applications".

Dado que SAP solo cuenta actualmente con unos 300 productos y alrededor de 200 servicios en la nube en su cartera, se podría decir que esto no es nada, pero tampoco es mucho. Hace pensar que el uso de los contenidos de integración proporcionados y de la tecnología SAP actualmente solo es gratuito mientras se utilicen estos escenarios de integración en el estándar sin ninguna adaptación. Por lo tanto, también hay que ser prudentes con los costes de explotación corrientes.     

Una migración a S/4 implica una serie de innovaciones y sorpresas. Por ejemplo, las integraciones en un entorno SAP ERP ECC existente no pueden transferirse simplemente a un entorno S/4 con la mano en la manga. Esto se puede ilustrar con el sencillo ejemplo de la sólida y extendida interfaz ALE/IDoc: los tipos de IDOC disponibles en S/4 han sufrido cambios en comparación con ERP ECC.

Un vistazo a los detalles


Además, se ha minimizado el número de tipos IDoc. La consecuencia: Cada interfaz existente que se haya realizado hasta ahora a través de IDoc tiene que ser analizada y casi con toda seguridad tiene que ser adaptada. Por cierto, SAP S/4HANA Cloud Essentials (Multitenant) ya no proporciona IDocs ni tecnología ALE. Los arquitectos de integración de SAP son cada vez más reacios a utilizar la tecnología IDocs y ALE en proyectos S/4 y se preguntan: ¿Está la tecnología IDoc y ALE preparada para el futuro? Lo mismo ocurre con procesos bien conocidos como JCO, BAPIs o RFC.

Por tanto, todo lo que era práctica habitual con ERP ECC en materia de integración se pone a prueba inicialmente con S/4. No obstante, en opinión de Seeburger, la robusta interfaz IDoc sigue teniendo mucho éxito y puede utilizarse eficazmente en grandes proyectos de S/4HANA.

Por ejemplo, en proyectos S/4HANA on-premise en los que el conjunto reducido es suficiente para cubrir los requisitos del proyecto. Pero si ahora hay que analizar, adaptar y probar cada interfaz, ¿no debería ser mejor considerar qué opciones de integración potentes y preparadas para el futuro ofrece S/4? 

Posibles alternativas

¿Qué alternativas existen? Como interfaz API síncrona, la interfaz OData se ofrece como una alternativa moderna y preparada para el futuro para todos los requisitos de integración. Sin embargo, una mirada a la API SAP Business Hub conduce lamentablemente a una cierta desilusión: la disponibilidad de esta tecnología para una amplia gama de tareas de integración es aún muy ampliable, pero no deja de crecer. Además, esta interfaz sincrónica no es adecuada para todos los escenarios de integración. Así, incluso con un alto grado de cobertura en el futuro, no representa una solución universal para todos los escenarios. 

La interfaz SOAP propia SAP RM (Reliable Messaging) ofrece asincronía y también un mayor grado de cobertura de los posibles requisitos de la interfaz. SAP RM se presenta como una alternativa interesante a la tecnología ALE/IDoc en S/4HANA: por ejemplo, cuando se trata de integraciones basadas en documentos como para EDI e integraciones B2B. Al igual que OData, SAP RM también está disponible como tecnología para todas las opciones de S/4.

Para escenarios de integración basados en eventos, por ejemplo para la sincronización de datos maestros, el uso de Business Events es la primera opción. Dado que los Business Events también están disponibles en SAP ECC desde 2020, también son muy adecuados para proyectos brownfield para garantizar la coherencia de los datos entre SAP ECC y S/4HANA.

Los especialistas en integración esperan con impaciencia el desarrollo y la utilidad del denominado "SAP One Domain Model" y la introducción de SAP Graph como factores clave esenciales para los escenarios de integración. Hasta aquí la concentración en el mundo SAP S/4HANA.

Para las empresas usuarias, sin embargo, la integración del mundo ajeno a SAP es el mayor reto: El abanico de tecnologías de integración necesarias se extiende por los sistemas heredados existentes, las soluciones analíticas (por ejemplo, de proveedores de nube pública), los sistemas de taller, las plataformas IoT, las aplicaciones de terceros basadas en la nube como Salesforce, Workday o Coupa, los sistemas de inteligencia de mercado que deben conectarse.
y sistemas de tienda o plataformas industriales y mucho más. Los patrones de integración requeridos en los proyectos van desde push & pull hasta eventos y procesamiento en tiempo real o por lotes. 

Además de soportar las tecnologías (SAP y no SAP) y los patrones de integración, las plataformas centrales de integración deben resolver la tarea de procesar datos masivos y datos en streaming en paralelo sin perjudicar el procesamiento síncrono de objetos de información granular en procesos en tiempo real. En este punto, se separará el grano de la paja, algo de lo que muchas empresas usuarias de SAP aún no son conscientes. 

Caminos hacia el éxito

Desde el punto de vista de Seeburger, la experiencia adquirida en el día a día de los proyectos de migración a S/4 y de nuevas implantaciones con temas de integración ha demostrado claramente que hay dos puntos de vital importancia para el éxito de los proyectos: por un lado, el empleo de expertos en interfaces experimentados con profundos y dilatados conocimientos de SAP y, por otro, el uso de potentes plataformas de integración que tengan en cuenta en la medida de lo posible todos los requisitos de integración.

Seeburger Business Integration Suite (BIS) es la única oferta de plataforma de integración híbrida completa del mercado que se basa en una plataforma neutral, con un amplio contenido de una única fuente y disponible como variante multicloud, así como on-premises. 

https://e3mag.com/partners/seeburger-ag/
avatar
Thomas Kamper, Seeburger

Jefe de Gestión Estratégica de Productos, Seeburger


Escriba un comentario

Trabajar sobre la base de SAP es crucial para el éxito de la conversión a S/4. 

Esto confiere al centro de competencia una importancia estratégica para los clientes actuales de SAP. Independientemente del modelo operativo de S/4 Hana, temas como Automatización, Supervisión, Seguridad, Gestión del ciclo de vida de las aplicaciones y Gestión de datos la base de las operaciones S/4.

Por segunda vez, E3 Magazine organiza una cumbre para la comunidad SAP en Salzburgo con el fin de ofrecer información exhaustiva sobre todos los aspectos del trabajo preliminar de S/4 Hana. Toda la información sobre el evento puede encontrarse aquí:

Cumbre de Centro de Competencia SAP 2024

Lugar de celebración

Sala de actos, FourSide Hotel Salzburg,
En el recinto ferial 2,
A-5020 Salzburgo

Fecha del acontecimiento

5 y 6 de junio de 2024

Entrada normal:

€ 590 sin IVA

Lugar de celebración

Sala de actos, Hotel Hilton Heidelberg,
Kurfürstenanlage 1,
69115 Heidelberg

Fecha del acontecimiento

28 y 29 de febrero de 2024

Entradas

Billete normal
590 EUR sin IVA
El organizador es la revista E3 de la editorial B4Bmedia.net AG. Las conferencias irán acompañadas de una exposición de socios seleccionados de SAP. El precio de la entrada incluye la asistencia a todas las conferencias de la Cumbre Steampunk y BTP 2024, la visita a la zona de exposición, la participación en el evento nocturno y el catering durante el programa oficial. El programa de conferencias y la lista de expositores y patrocinadores (socios de SAP) se publicarán en este sitio web a su debido tiempo.